Argentina Emergente. Cuáles son las empresas que serían beneficiadas por la decisión
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EZPUEXIV5FF5DLMJC7JBOGGSPI.jpg)
El MSCI anunció hoy que a partir del 28 de mayo próximo la Argentina pasará a formar parte de los países denominados emergentes en términos financieros. Con ello, más de 15 empresas nacionales podrían verse beneficiadas. En particular, aquellas que cotizan en la bolsa de Nueva York.
La lista está integrada por algunos exponentes del sector financiero, como el Grupo Galicia, el Banco Macro, el Supervielle y el BBVA Banco Francés.
También las empresas de energía como YPF, Transportadora Gas del Sur, Edenor y Pampa Energía.
Otras firmas de diferentes rubros, como Cresud e IRSA, del empresario Eduardo Elsztain (real estate), Arcos Dorados (alimentos), Central Puerto, Despegar, Corporación América, Loma Negra, Adecoagro y Globant.
La confirmación de la calificadora americana llega luego de casi 11 meses, cuando el 20 de junio pasado informó que el país ascendía de categoría.
Más leídas de Economía
Inflación, FMI y gasto. Miguel Ángel Broda y un duro mensaje contra el Gobierno: “Estamos ante la mayor mala praxis de la historia argentina”
Impuestos. Quiénes se verán alcanzados por los cambios en Ganancias y en qué casos se tributará sobre el aguinaldo
Mientras Alberto "solo trata de vivir", en Davos cambia el mundo