Avance en el comercio de carnes
El Senasa propuso crear una comisión especial para la identificación de los cortes
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) propuso la creación de una Comisión Nacional de Identificación y Trazabilidad para, para encontrar la manera más adecuada de cumplir con las exigencias sanitarias que eventualmente impondrá la Unión Europea a partir del 2000.
Para definir la conformación y esquema de funcionamiento de la nueva Comisión, Luis Barcos -titular del (Senasa)- se reunió anteayer con representantes de distintas entidades, dispuesto a "escuchar todas sus propuestas acerca del mejor modo de encarar la planificación, seguimiento, evaluación y consolidación de un Sistema Nacional de Identificación y Trazabilidad".
Discusiones
En el transcurso del debate surgieron desacuerdos entre los que opinaban que en la Comisión debía primar la opinión de los productores y los que reclamaban la participación de otros sectores.
También hubo controversias acerca de otros aspectos del tema: como por ejemplo, si la identificación debe ser grupal o individual o sobre cual es la manera de proceder en aquellos la cría se hace en sectores de difícil acceso.
Al finalizar el encuentro Barcos se mostró satisfecho de la amplitud de la convocatoria y prometió no desdeñar la propuesta de ninguno de los integrantes de la Comisión e invitó a proseguir el debate. A la convocatoria del Senasa acudieron representantes de la Asociación de criadores, la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda, la Cámara Argentina de Productos Veterinarios (Caprove), el Centro de la Industria Lechera (CIL), Comisiones Provinciales de Sanidad Animal (Coprosas), Consignatarios de Hacienda Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Asociación de Carniceros. El encuentro, realizado en el microcine del organismo, y abrió con las palabras de Arturo Vierheller, subsecretario de Alimentación y Mercados, de Miguel Sobrero, secretario de Agricultura, Ganadería y Forestación y de Barcos, que hizo hincapié en la necesidad de crear un grupo de trabajo que discuta todos los aspectos.
lanacionar