En 678, Axel Kicillof no habló (ni le preguntaron) de las idas y vueltas con el 35%
El ministro defendió la política monetaria del Gobierno, pero no explicó sus contradicciones respecto de la flexibilización del cepo cambiario
lanacionarRodeado por los panelistas del programa ultraoficialista 678 , el ministro de Economía, Axel Kicillof, evitó hablar de las marchas y contramarchas del Gobierno sobre la reducción del 35% al 20% al recargo que tienen los consumos en dólares con tarjeta de crédito y las compras de divisas para el turismo.
El viernes pasado, Kicillof había asegurado que los consumos realizados con tarjeta en el exterior estaban alcanzados por la baja del 35 al 20% en el pago a cuenta del impuesto a las ganancias que desde hoy rige para la adquisición de dólares para "tenencia".
Sin embargo, 48 horas después, el propio ministro afirmó que, al menos por ahora, se mantendrá el recargo del 35% para "la compra de divisas por turismo y para los gastos con tarjeta en el exterior".
Durante su participación en el programa que se emite por la TV Pública, el funcionario eludió hablar sobre sus contradicciones de los últimos días y defendió la política monetaria del Gobierno. Asimismo, criticó a quienes cuestionan la medida que habilita la compra de dólares para atesoramiento.
Las contradicciones de Axel Kicillof sobre las nuevas medidas
"Ahora que lanzamos la medida dicen que es éste el gran error. Son muy irrespetuosos muchos medios, diciéndome pavote y desagradable. Es un grado de agresión fuera de lugar. Nosotros anunciábamos que a partir del lunes se habilitaba la compra de dólares para particulares, y es una medida que mucha gente ve bien, y que es gente que no era parte de los grandes grupos especuladores", sostuvo anoche.
Además, el titular del Palacio de Hacienda volvió a cargar sus tintas contra los medios de comunicación por publicar el valor del dólar paralelo: "La campaña mediática para con el dólar blue generó un gran problema", advirtió.
"Si los medios marcan una cosa, y la gente lo piensa, se terminan convenciendo todos unos a los otros y esto se traslada a la realidad. Al decir ellos que el blue era el valor real, buscaban la devaluación. Por eso decían que se venía el Rodrigazo, porque es lo que quieren", sostuvo.
AXEL KICILLOF: 24/1 EN RADIO CONTINENTAL
Más leídas de Economía
Dólar hoy. Minuto a minuto, se dispara el blue $21, llega a $260 y suben los financieros con la llegada de la nueva ministra
En vivo. Dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización, tras la llegada de Silvina Batakis
Inflación, impuesto a la “herencia” y dólar. Cómo piensa la nueva ministra de Economía
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo