Kicillof y De Vido limaron asperezas y anunciaron en conjunto la ampliación del subsidio a las garrafas
El ministro de Economía ofreció una conferencia con su par de Planificación Federal; dijeron que el beneficio del programa Hogar llega a 1,5 millones de domicilios
Tras la tensión entre Economía y Planificación por el subsidio a las garrafas -que LA NACION dio a conocer ayer- los ministros de ambas carteras, Axel Kicillof y Julio De Vido, respectivamente, se mostraron hoy juntos y anunciaron que el plan Hogar llega a 1,5 millones de domicilios.
En el Palacio de Hacienda decían que el Ministerio de Planificación no se había esmerado en difundir las bondades del nuevo plan para subsidiar las garrafas.
En cambio, con el visto bueno de Nicolás Arceo, allegado a Kicillof y encargado de Administración y Finanzas de YPF, la petrolera estatal y la Secretaría de Energía se pusieron de acuerdo bastante rápido.
La empresa que conduce Miguel Galuccio se comprometió a iniciar de inmediato una campaña para difundir las bondades del Programa Hogar. La petrolera ya envió un comunicado en el que relataba: "YPF Gas informa que todos sus clientes podrán acceder a las garrafas de 10 kilos a un precio máximo de $ 97 en los comercios minoristas y a un máximo de $ 54 en las fraccionadoras de la empresa. Los beneficiarios del Programa Hogar recibirán un subsidio de la Secretaria de Energía de $ 77 por cada garrafa según las condiciones del programa".
La mayoría de los usuarios de garrafas se habían encontrado, casi sin advertencias, con un precio por unidad cercano a los $ 97 desde el 1° de abril, cuando hasta el día anterior el valor de referencia era de $ 16, si bien es cierto que era casi inhallable. Hoy, Kicillof y De Vido anunciaron la continuidad del subsidio.
Tras su presentación, Kicillof partirá esta noche, junto con el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, rumbo a Washington para participar de la asamblea conjunta del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
lanacionar