[Video] El diputado criticó la política económica del Gobierno y opinó sobre el acto de la ex presidenta en el estadio de Arsenal
El diputado nacional y ex ministro de economía Axel Kicillof se refirió al acto de lanzamiento del espacio Unidad Ciudadana y opinó sobre las medidas económicas de Mauricio Macri .
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_d03ef2fd98364a299987573fa77b9cd2_name_jwUqXzrE.jpg)
Sobre el acto electoral en el estadio de Arsenal, Kicillof dijo: "Hubo muchísima gente, más de 100.000 personas, en donde los actos políticos espontáneos están en baja. Ese es el primer hecho importante. Sí hubo definiciones, tenemos un instrumento electoral que es Unidad Ciudadana que tiene un programa de 15 puntos y se propone un límite a un gobierno que no encuentra límite", criticó.
En cuanto a una definición sobre la candidatura de la ex mandataria, el diputado señaló: "Hay una unidad que se ha logrado, faltan las candidaturas. El 95% del partido está alineado acá. Falta armar las listas y si Cristina Kirchner va ocupar el primer lugar o no. Eso se decidirá entre todos los integrantes del frente", manifestó.
El ex ministro se refirió a los bonos a cien años anunciados por el Gobierno y criticó la medida: "Nos están endeudando de la peor manera, incluso la deuda con el FMI es menos grave que esto. Estos bonos son privados, no se va a esperar cien años para ver si se pagan", denunció.
Además, Kicillof afirmó que durante el primer año de gestión, el oficialismo "duplicó la inflación" con respecto a la del kirchnerismo. "A Macri no le importa la situación del país, hay una insensibilidad del Gobierno. Hay mucho engaño y mucha mentira, se está notando que gobiernan para determinados sectores", remarcó el ex ministro.
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue el 23 de marzo?
Marcos Galperin. El fundador de Mercado Libre entró en una polémica por el destino de las jubilaciones
Dólar hoy. Las razones por las cuales cae el blue
Giro del Gobierno. El Fondo reclamó políticas “consistentes” y dijo que el canje de la deuda no debe sumar “vulnerabilidades”