Axel Kicillof anunció la apertura de licitaciones para el desarrollo de la telefonía celular 4G
El ministro de Economía, el de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, hablaron en el microcine del Palacio de Hacienda
lanacionarEl ministro de Economía, Axel Kicillof , el de Planificación, Julio De Vido , y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, anunciaron esta mañana la apertura de las licitaciones para el desarrollo de " data-nodeType="link">la telefonía celular 4G.
En una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda se refirieron a la telefonía celular en la Argentina.
Kicillof dijo que en el país "hay un 130 por ciento de penetración de celular" y que es el tercer país en América latina.
"En Argentina hay un retraso dado que los operadores no terminaron de realizar la migración a 3G. La banda ancha móvil no penetró lo suficiente. Hace falta un avance del 3G para abrir la puerta al 4G, que es lo que estamos haciendo hoy", explicó.
El ministro de Economía informó que desde 2003 a 2013 "los celulares se multiplicaron por 10" y planteó que "se necesita redoblar la inversión para no sólo hablar por teléfono, sino también poder ver television y navegar en los celulares".
Kicillof aseguró que el Estado "está obligado a regular fuertemente" para "asegurar" el servicio, "dominado por cuatro empresas, Personal, Movistar, Claro y Nextel".
La licitación
Además, el ministro de Economía informó que la licitación estará "abierta e incluirá a las empresas extranjeras que quieran operar en la Argentina" y sostuvo que "se licitarán dos nuevas bandas" para brindar servicios de 4G.
"Esta licitación es un elemento más para regular el mercado, dinámico, que se transforma rápidamente", agregó.
"Este anuncio tiene que venir acompañado con empresas que estén a la altura de la demanda", deslizó. "Son quienes tienen que hacer un enorme esfuerzo de inversión para que el servicio sea de calidad", concluyó.
lanacionarMás leídas de Economía
Crisis y drama. “Me largué a llorar”: la tristeza de un productor que cerró un tambo con 100 años de historia
“Veíamos un potencial muy grande". Se pusieron a fabricar un producto en auge y buscan expandirse a Brasil y Paraguay
Empleadas domésticas. Acordaron un incremento para las trabajadoras de casas particulares
Por una ley de 2017. Qué jubilados cobrarán montos adicionales con sus haberes de abril y mayo y de cuánto serán