Cereales. Bajas para todos los productos
La operatoria en el mercado de futuros de trigo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires finalizó la rueda con un resultado levemente negativo. El volumen negociado resultó atrayente, a raíz de producirse el ingreso de un importante caudal de órdenes de venta. En este mercado la baja se acercó al uno por ciento en las posiciones de largo alcance; la caída más pronunciada se concretó en la posición marzo, llegando al 0,90%, al quedar en 109,80 dólares por tonelada. Enero se negoció entre los 105,20 y los 106 dólares, con un ajuste de 106 dólares, con una suba del 0,25 por ciento.
La rueda del mercado a término de maíz cerró con una tendencia negativa en la mayoría de las posiciones. Octubre quedó en 88,10 dólares, con una declinación del 2,11 por ciento; el ajuste de diciembre cerró en 88,90 dólares, con una caída del 1,22 %, y abril, que marca el ingreso de la nueva cosecha, quedó en 89,30 dólares.
Trigo: el mercado disponible se caracterizó por una demanda cautelosa, que no deseaba provocar subas en vacío, y una oferta reticente a entregar su mercadería a los precios pretendidos por los compradores. Los molinos de Buenos Aires ofrecieron 100 pesos por tonelada, en condiciones cámara, a 15 días, en tanto que la exportación ofreció en forma abierta sobre Necochea 100 pesos y sobre Bahía Blanca se concretaron negocios a 102 pesos.
Maíz: las cotizaciones del maíz finalizaron con un resultado desfavorable dentro de un marco estable en el volumen negociado. Los sectores de la exportación ofrecieron sobre los puertos de Rosario, San Martín y San Lorenzo 88 pesos; en Bahía Blanca y Punta Alvear 87 pesos y sobre Dársena y Necochea 86 pesos. Los consumos del Gran Buenos Aires pagaban 89 pesos, a 30 días.
Girasol: en la rueda disponible existía un discreto número de oferentes dispuestos a entregar su mercadería. Las fábricas de Buenos Aires ofrecían en forma abierta 237 pesos. Sobre Rosario se estimaba factible un valor de 250 pesos y en Trenque Lauquen se concretaron operaciones a 232 pesos. Por mercadería con entrega y pago en marzo se ofrecía en forma abierta sobre Buenos Aires y Rosario 207 pesos, sobre Trenque Lauquen 192 pesos y sobre Chivilcoy 199 pesos.
En el mercado a término se mantuvo en un nivel interesante el volumen de transacciones, debido a que los valores pagados eran superiores a los ofrecidos en el disponible. La posición octubre cerró con un ajuste de 249 dólares y el de marzo quedó en 208,90 dólares, con una caída del 0,88 por ciento.
Soja: en el disponible se trabajó con cautela, ante una demanda del sector fábricas, que pretendía hacerse de lotes a precios que eran resistidos por los oferentes. En este mercado se estimó un precio de 188 pesos sobre los puertos de Rosario, San Martín, Alvear, San Lorenzo y General Lagos, en tanto que sobre Buenos Aires se estimaba factible un valor de 184 pesos.
El nivel de negocios en el mercado a término fue atractivo, con un abundante ingreso de órdenes de compra. La posición mayo fue la más buscada, concretándose negocios entre los 192,20 y los 192,60 dólares, con un ajuste de 192,20 dólares, y una baja del 0,20%. Otro mes muy buscado fue octubre, por el cual se ofrecieron 193 dólares. Las posiciones disponible e inmediata quedaron en 189,50 dólares.
En Bahía Blanca
BAHIA BLANCA.- La Cámara Arbitral de Cereales de esta ciudad fijó en plaza las cotizaciones en pesos y en dólares del 16-9-98; trigo duro, 102,50 y 102,50; maíz duro, 87 y 87; maíz dentado, 87 y 87; girasol, 230 y 230; sorgo, 78 y 78 y soja, s/c.
En Rosario
ROSARIO.- Los precios de pizarra fijados por la Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre la base de lo negociado anteayer: trigo, 96,20; maíz, 88,80; girasol, 250; sorgo, 76; soja, 188,90; lino y mijo s/c.
En dólares
Los precios de cierre del Mercado a Término de la Bolsa de Comercio fijados en dólares son los siguientes:
Trigo: enero, 105,50, comprador, 106, vendedor.
Maíz: diciembre, 89, comprador; enero, 89, comprador; abril, 88,50, comprador, 90, vendedor.
Indice soja Rosafé: octubre, 189,70, comprador, 191, vendedor; noviembre, 192, comprador, 192,70, vendedor; diciembre, 193,50, comprador, 194,50, vendedor; mayo, 192,90, comprador, 193,10, vendedor.
Girasol: marzo, 210,60.
Opciones: call trigo enero, 116, 2, comprador; call maíz a bril, 102, 2, comprador; putt índice soja Rosafé mayo, 180, 6, vendedor.
Cotizaciones oficiales de ayer
Arvejas y alpiste: Las cotizaciones para las arvejas y el alpiste en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires fueron, en dólares, por kilogramo: arvejas secas, variedad grano liso, 0,20, avena industria, 0,12, 15 días y alpiste, 0,24 a 10 días.
Miel y cera
Los siguientes fueron los precios en dólares, por kilogramo, del mercado de miel y de cera que se registraron en la Bolsa de Cereales: extra blanca, 1,16; ámbar clara, 1,16, y cera, sin cotización.
Alfalfa
Los siguientes son los precios en dólares del pasto de alfalfa anotados en pizarra de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires: Buenos Aires, 160; Córdoba, 160, y Santiago del Estero, 190 por tonelada, a 15 días.
lanacionar