Banco Central de Colombia sube tasa a 3%, en línea con lo esperado y ve más inflación
En un reciente sondeo de Reuters, los 21 analistas consultados anticiparon la magnitud del incremento.
LA NACIONEl Banco Central de Colombia incrementó el viernes su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un 3%, en línea con lo esperado por el mercado, en medio de unas mayores expectativas inflacionarias.La decisión contó con el voto de 4 de los siete miembros del directorio del organismo, en tanto que los tres restantes se inclinaron por incrementarla en 75 puntos base.En un reciente sondeo de Reuters, los 21 analistas consultados anticiparon la magnitud del incremento.Se trata de la tasa más alta desde mayo del año pasado.En tanto, el banco elevó su pronóstico de inflación para este año a un 5,3% desde una estimación previa de 4,9%.Para el 2022 el Banco también revisó su pronóstico de inflación a un 3,7% desde un previo 3,6%.
Más leídas de Economía
La caída de un gigante. Quiebra una empresa involucrada en la tragedia ferroviaria de Once
Conflicto. El particular caso de los haberes jubilatorios que quedan congelados, pese a la inflación y a la movilidad
Cambios en el Gobierno. La intimidad de una decisión sorpresiva que cambia el tablero
Inquietante diagnóstico. The Economist pronostica una inminente catástrofe alimentaria
Últimas Noticias
Motor esencial. Pese a las trabas, el campo genera casi el 70% de las exportaciones y aporta el 23% de los ingresos estatales
El debate interno. Cuál es el plan económico que quiere Cristina Kirchner
Guerra y pandemia. Signos de alerta por un posible retroceso de la actividad económica global
Barreras. Las consecuencias de las medidas de proteccionismo comercial
Tecnologías y capacitación. La transformación digital de las organizaciones, un desafío en un escenario incierto
Covid cero. La economía China sufrió una caída mayor a la esperada y se prevé el fin de las restricciones
Al dilema inflacionario falta sumarle el componente cambiario
Mercado de hacienda: de Mataderos a Cañuelas y de De la Torre a Tellier
Ricardo Carciofi: “El desempeño exportador es pobre; se crece por precios, no por volumen”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite