Bancos: no hubo impacto Moody´s
Rebote: la plaza financiera vivió una jornada expectante, pero tranquila, pese a que la agencia puso en perspectiva negativa la nota de cuatro bancos.
Sólo un día después de que la agencia de evaluación crediticia internacional Moody´s anunciara que puso en observación la nota de once bancos argentinos, la plaza financiera vivió ayer una jornada de expectación que cerró finalmente con alivio.
Es que no eran pocos los operadores que temían que el efecto Moody´s pudiera cambiar las expectativas de un mercado que, hasta aquí, se había destacado por su solidez.
Esa preocupación creció cuando se conoció la decisión de la evaluadora de bajar la calificación de algunos bancos de Hong Kong, una economía que como la Argentina mantiene un sistema de convertibilidad.
Y se potenció cuando la misma agencia comunicó lo esperable: puso en perspectiva negativa la calificación de los bancos Río, Francés, Galicia y HSBC Roberts y puso en revisión al Provincia y el Nación.
Sin embargo, poco y nada malo ocurrió, aunque se notó que algunos grandes inversores -arrastrados por la opinión a agencia- efectuaron retiros de fondos y otros tantos decidieron dejar las tentadoras tasas que ofrecen las colocaciones en pesos para buscar el refugio menos rendidor pero más seguro de los dólares.
Por lo demás, el día en la City se destacó por la normalidad. El costo del dinero entre bancos bajó del 8,25 al 8,10% anual en operaciones por tres días (hasta el lunes), en tanto que el call entre entidades menores se negoció al 8,3 por ciento.
La tasa de interés que recibieron los ahorristas por depósitos a plazo fijo de 30 a 59 días se ubicó al 8,78 por ciento anual promedio, dos puntos por encima de los rendimientos ofrecidos para colocaciones en dólares al mismo plazo.
lanacionar