Planes sociales. Beneficiarios de planes sociales, al Estado
El Ministerio de Trabajo comenzó a aportar recursos para que un grupo de provincias incorpore como empleados estatales al menos a 16.000 beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar. En rigor, el objetivo del plan es regularizar la situación de estos trabajadores que, como contraprestación por los $ 150 mensuales que reciben, prestan servicios en administraciones públicas locales, con las responsabilidades de quienes están en las plantillas permanentes. Esa situación irregular se extendió en los últimos años y generó fuertes desigualdades.
Ayer, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció la puesta en marcha del programa de inserción en la provincia de La Rioja para 3500 beneficiarios del plan social de la Nación (que hasta ahora perciben $ 150 adicionales por parte del gobierno provincial). Según explicó a LA NACION el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña, ya existen convenios con las provincias de Jujuy (por 5000 personas, de las cuales 1500 están ya incorporadas a la planta permanente), Salta (3500 beneficiarios), Chaco (2000 casos) y Corrientes (se anunció que sería para 2000 personas, pero hasta ahora ingresaron 200).
Según el funcionario, por lo general se trata de personas que ya se desempeñan en establecimientos de salud y de educación. El plan contempla un período inicial de entrenamiento con una asignación que, en el caso de La Rioja, será de $ 625 hasta noviembre. Ese mes los trabajadores pasarán a la planta permanente y cobrarán el sueldo mínimo, que en la provincia es hoy de $ 1340. El Ministerio de Trabajo pagará $ 800 de ese monto durante un período de 12 meses.
lanacionar