Mercados. Blue y acciones, en alza; cupones, en baja
La plaza accionaria local pujó duro ayer para sostener su tendencia alcista en medio de la carrera que sostiene con el dólar paralelo al cabo de una sesión de negocios volátil, por las tomas de ganancias intrahorarias que sufrieron los papeles de mejor liquidez, en un contexto favorable por el buen desempeño de plazas del exterior.
El Merval se recuperó de la pausa de anteayer, pese a una caída en el volumen de negocios, con un avance de 0,46%, básicamente como resultado de las ganancias que mostraron las acciones que sirven para atar al dólar parte del ahorro (como las ligadas al negocio petrolero) o el vigor que mantienen los papeles energéticos, como Edenor (+3,5%) o Pampa (+2,5%) ahora que los ajustes en tarifas lucen indisimulables, aunque el Gobierno los relativice.
Pero los datos más trascendentes de la jornada fueron otros.
Primero: el fuerte castigo que recibió Apple (12,3% a US$ 450,46) tras haber reportado un incremento menor al 1% en sus ganancias durante el último trimestre de 2012 .
Segundo: que el terremoto en torno de la manzana no pegó en Wall Street, que logró cerrar el día con una mejora del 0,33% en el Dow Jones y hasta se dio el lujo de ver durante la sesión cómo el S&P 500 vulneraba el nivel de los 1500 puntos por primera vez en 5 años tras conocerse otra caída en los pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos, que mermaron en 5000 casos.
El tercer dato es local y tiene que ver con el cono de sombra que comienza a envolver a los cupones. Ayer, como ocurre con el resto de los papeles de la deuda, bajaron 2% promedio los emitidos en moneda y ley extranjera, lo que está relacionado al litigio con los fondos buitre.
En cifras
- 2%
cupones
Bajaron, en promedio, los emitidos en moneda y ley extranjera
Dixit
- «Es el mercado doméstico [de EE.UU.] el que claramente ofrece el principal impulso del repunte», dijo el economista jefe de Markit Chris Williamson.
lanacionar