Bolivia abastecerá al futuro gasoducto
El 30 de septiembre se firmará el acuerdo
El presidente de Bolivia, Carlos Mesa, anunció ayer que el 30 del mes próximo firmará con el gobierno argentino un acuerdo para abastecer al futuro gasoducto del Nordeste con el fluido proveniente de ese país.
Formuló el anuncio luego de reunirse en La Paz con el ministro de Planificación, Julio De Vido, al que le expresó que el convenio "va a sentar las bases para el desarrollo del gasoducto del Nordeste argentino". El mandatorio boliviano señaló que la provisión de gas para ese ducto será "el primer salto cualitativo a partir del referéndum de julio", en referencia al último plebiscito que autorizó la exportación de gas de su país.
La construcción del nuevo gasoducto había sido anunciada hace unos días por el presidente Néstor Kirchner, en un acto en la Casa Rosada. Tendrá una longitud de 1000 kilómetros, pasará por siete provincias y contará con una capacidad para transportar entre 20 y 30 millones de metros cúbicos por día. El Gobierno estimó el inicio de las obras para los primeros meses de 2005 y su conclusión para el segundo semestre del año siguiente.
"Queremos firmar un compromiso de compra de gas de Bolivia para nuestro gasoducto. Nosotros queremos darle a Bolivia nuestra tecnología en redes de gas, que se instalen fábricas argentinas aquí, empresas de GNC; queremos brindar toda nuestra experiencia en el área nuclear, desarrollo de la soja y de la genética", enfatizó el ministro De Vido. Adelantó que también se buscará intensificar, de manera conjunta, la búsqueda de mercados exportadores.
El funcionario también mantuvo un encuentro con el vicecanciller boliviano, Jorge Gumucio Granier, con el que firmó un memorándum de entendimiento para impulsar inversiones y ruedas de negocios.
Acuerdos bilaterales
De Vido se entrevistó con el viceministro de Relaciones Económicas Internacionales de Bolivia, Isaac Maidana, que expresó que "hay que profundizar los acuerdos bilaterales, regionales y subregionales. En materia energética, por ejemplo, el gas, vamos a hacer acompañamientos. Tenemos que crecer conjuntamente".
También mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados boliviana, Mario Cossio Cortez, que subrayó que "existe la voluntad de apoyar todas las iniciativas de las dos naciones".
Además, los gobiernos de la Argentina y de Bolivia suscribieron un documento para la realización de un encuentro político empresarial que se desarrollará en noviembre próximo. En el segundo trimestre de este año, Bolivia abasteció a la Argentina con una venta de 4 millones de metros cúbicos diarios de gas que luego fue ampliada a 6 millones.
lanacionar