Brasil recibe pescado de la Argentina y de Paraguay
Especies: surubíes, dorados, pacúes, bogas y otros grandes ejemplares se venden para su consumo en el mercado brasileño, especialmente en San Pablo.
RESISTENCIA.- El río Paraná comienza a brindar divisas a pobladores chaqueños, correntinos y también paraguayos a partir de la exportación de pescado a Brasil y se constituye en una actividad que puede ir incrementándose si se consigue un adecuado manejo de los recursos para que perdure en el tiempo.
La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Producción del Ñeembucú (Coodeñe), en Paraguay, que tiene su sede frente a las costas chaqueñas en la zona del departamento Bermejo, exporta pescados empaquetados. Tiene 160 socios y en el actual período se prevé acopiar 150 toneladas de pescado.
La pesca se realiza en forma normal en los tres puntos principales, que son Paso de la Patria, Humaitá y Pilar, mediante tres lanchas que la entidad adquirió recientemente.
El presidente de la entidad, Faustino Salcedo, explicó que el pescado de río, especialmente el surubí, tiene amplia aceptación en San Pablo, hacia donde se envía filet, lomo, rodajas y puchero de surubí a buen precio.
Consultado el secretario de Recursos Naturales del Chaco, Bruno Schwesig, adelantó que también desde esta provincia y desde Corrientes se está exportando hacia el mercado brasileño con los estrictos controles del Senasa.
"Es una nueva concepción del río y no queremos que suceda lo que pasó en el río Uruguay, donde la fauna íctica fue borrada. Sostenemos que hay que realizar un buen manejo", manifestó el funcionario.
Anunció que se suscribió un convenio con Paraguay y las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones para lograr estos objetivos y donde, por primera vez, se coincide en las fechas de veda en esa región, donde existen ejemplares de surubíes, dorados, pacúes, bogas y otros grandes ejemplares.
Se hará un relevamiento de las pescaderías existentes en las tres provincias y, en un programa que durará tres años, se harán estudios que incluirán un censo de pescadores, malloneros, establecimientos industriales, sanciones y medidas de los peces.
lanacionar