Campaña 2007/2008. Brasil: sería mayor la cosecha de granos
La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab, en sus siglas en portugués), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, informó ayer que la cosecha 2007/2008 de granos totalizará 143.276.000 toneladas, por encima de las 142.115.500 toneladas calculadas en mayo y también por encima de las 131.750.600 toneladas del ciclo 2006/2007. "Es importante destacar que el aumento de la producción respecto de la cosecha pasada se da esencialmente en función de los mayores rindes, dado que el área plantada creció apenas el 1,90%", señaló el organismo.
En su informe mensual, la Conab estimó la cosecha de soja brasileña en 59,85 millones de toneladas, por encima de los 59,50 millones calculados en mayo y de los 58,39 millones de la campaña anterior. El nuevo dato, no obstante, quedó por debajo de los 61 mill./t proyectados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Respecto del maíz, la Conab estimó la cosecha 2007/2008 en 58,43 millones de toneladas, por encima de los 57,88 millones del reporte de mayo y de los 51,37 mill./t del ciclo precedente.
Mas lugar para el trigo
Como dato saliente del nuevo informe de la Conab se encuentra la previsión de siembra de trigo para el ciclo 2008/2009. "La primera estimación de siembra de trigo indica un importante crecimiento de la superficie implantada en el país, al pasar de 1,82 millón de hectáreas a 2,26 millones", indicó el organismo. Y agregó que la cosecha alcanzaría los 5,20 mill./t, un 35% por encima del ciclo anterior. Entre los factores que desencadenaron la mayor intención de siembra, la Conab destacó el aumento de la demanda mundial y la reducción de la oferta y de las existencias, que provocaron "constantes alteraciones en los precios internacionales del trigo, con su reflejo en el mercado interno".
"La suspensión de exportaciones argentinas de trigo a Brasil y el incremento del valor mínimo garantizado por el gobierno brasileño motivaron a los productores a plantar mayores áreas", dijo la Conab.
lanacionar