Breves
EN SANTA FE
Emergencia laboral
SANTA FE.- Por 180 días, las empresas con problemas financieros deberán iniciar un proceso preventivo de crisis antes de despedir personal, según la ley de emergencia laboral sancionada ayer por la Legislatura provincial. "Gracias a eso los trabajadores estarán protegidos hasta fin de año", sostuvo Alberto Cejas, diputado provincial por el kirchnerismo.
PROYECTO OFICIAL
Afarte, en defensa de un impuesto
El proyecto de ley oficial que aplica impuestos a productos electrónicos hechos fuera del Tierra del Fuego e importados permitirá crear 2000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos por la sustitución de importaciones, según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), que agrupa a las empresas de la isla. Mediante un comunicado, la agrupación destacó que las "empresas radicadas en Tierra del Fuego realizarán inversiones por más de US$ 40 millones, lo que permitirá generar al mismo tiempo un superávit fiscal de US$ 130 millones". Además, subrayó que las compañías cuentan con plantas tecnificadas y personal calificado.
MARCAS LIDERES
Bajó un 0,32% la canasta de Adelco
La canasta de productos de marcas líderes se abarató un 0,32% en mayo, en comparación con el mismo mes de 2008, según el tradicional relevamiento de Adelco. La canasta, conformada por 22 productos para la alimentación y 6 de higiene, pasó de costar $ 163,84 a $ 163,31. Los cinco productos cuyos precios registraron las principales bajas fueron papa, tomate redonde, huevos, zanahoria y lavandina. Los que más aumentaron fueron galletitas saladas de agua, arroz, nalga cortada para milanesa y aceite mezcla. En los últimos 12 meses, la canasta de Adelco se encareció un 6,68 por ciento (de $ 153 a $ 163). Desde 2002, acumula una suba del 261,23 por ciento.
AGROEXPO 2009
Convocatoria para las pymes
La Fundación Banco Credicoop convoca a pymes interesadas en participar del pabellón argentino de la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines, Agroexpo 2009, que se realizará entre el 16 y 26 de julio en Bogotá, Colombia. Las pymes podrán mostrarse junto a empresas de Alemania, Estados Unidos, España, Italia y países de América latina. Y podrán participar de las ruedas de negocios en las que participan compradores de la Comunidad Andina, América Central y el Caribe. Los rubros de exposición son maquinaria agrícola e implementos agrícolas, entre otros. Informes: 5129-5866; gpatrito@bancocredicoop.coop.
MEDICION DE LA UP
Cae el índice económico del país
El Indice Económico de América latina, que elabora la escuela de negocios de la Universidad de Palermo, mejoró un 3,7% en marzo en comparación con febrero. La medición argentina, sin embargo, arrojó una caída del 3,8% y del 12% en la comparación interanual. En la medición trimestral, acumuló un retroceso del 10 por ciento. Los rubros que forman parte del indicador son: actividad y precios, sector externo, mercado de capitales y dinero, y bancos. En el acumulado trimestral, todos los países, excepto Uruguay, registraron bajas en actividad y precios. En sector externo, la mayoría mostró resultados positivos y sólo cayeron los indicadores de Ecuador y de la Argentina.
SALTA
Feria de trueque
El 6 y el 7 del mes próximo se harán en la parroquia del pueblo salteño de Nazareno (acceso por La Quiaca, Jujuy), la 8a. Feria Cambalache-Trueque y la 6a. Feria Expoganadera. Durante el encuentro, en el que se expondrán y premiarán los mejores reproductores ovinos y caprinos, habrá concursos de hilado, vestimentas típicas y comidas regionales. Además, se realizará la tradicional cinchada de burros. Organizan la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno, la Parroquia de Nazareno y la municipalidad local. Más informes: (03885) 482001.