En la provincia de Buenos Aires. Buscan allanar cajas de seguridad de morosos
El subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense solicitó a las entidades bancarias que informen si alguno de los 35 mil contribuyentes morosos poseen cajas de seguridad para proceder al cobro de impuestos
El gobierno bonaerense solicitó a las entidades bancarias con sede en la provincia de Buenos Aires que informen si alguno de los 35 mil grandes contribuyentes morosos poseen cajas de seguridad en algunas de las entidades, para poder solicitar a la justicia los respectivos allanamientos y proceder al cobro de los impuestos adeudados.
La medida fue confirmada hoy por el subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya, quien precisó que "hemos enviado a los bancos con sede en territorio bonaerense un listado con los nombres de los 35 mil grandes deudores de la provincia de Buenos Aires para que se nos informe si alguno de ellos es titular de cajas de seguridad que posteriormente se pueden allanar con orden judicial mediante".
Una medida "muy extrema"
Leonel Massad, ex director de la DGI, señaló a LA NACION LINE que el allanamiento de cajas de seguridad para el cobro de impuestos es "una medida muy extrema".
El tributarista afirmó que una medida como esta sólo podría llegar a intentarse con intervención del Poder Judicial y en casos extremadamente graves. “Sí se puede pedir el embargo de cuentas corrientes o cuentas a la vista”, aclaró.
Igualmente, piensa que ni los bancos ni la Justicia van a autorizar el allanamiento de las cajas.
“La relación costo beneficio es negativa: es peor el perjuicio que se puede generar a todo el sistema de seguridad en la Argentina que el beneficio de cobrarle a los morosos”, consideró.
Fuente: Télam
lanacionar