En cinco áreas. Buscarán petróleo en Chubut
Hubo ofertas de tres compañías
COMODORO RIVADAVIA.- Tres compañías presentaron ayer sus ofertas para explorar cinco áreas petroleras de la Cuenca del Golfo San Jorge, durante un acto que presidió, en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno en Rawson, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves (PJ).
Según está previsto, en 30 días se abrirán los sobres para conocer las ofertas económicas, en una iniciativa que persigue elevar el horizonte de reserva de hidrocarburos en la provincia mediante la paulatina concesión de las áreas marginales por parte de la Nación. "Hoy el recurso vale. La provincia dejó de ser el Estado bobo en el que parecía que los que venían a llevarse nuestro recurso, nuestro petróleo, nos hacían un favor -dijo el presidente de Petrominera, Néstor Di Pierro-. Esperamos que nuevos inversores vengan a la provincia."
Las áreas licitadas fueron Pampa Salamanca Norte, Confluencia, San Bernardo, Río Senguer y Paso Moreno. Al concurso público respondieron las firmas Oil MS SA, del empresario local Cristóbal López; la Unión Transitoria de Empresas compuesta por Enerac y Energial, para el área Confluencia, y el consorcio Clivendent Petróleo Argentino para las áreas San Bernardo, Confluencia y Pampa Salamanca Norte.
Participaron del acto el ministro coordinador del Gabinete, Norberto Yauhar; su par de la Producción, Martín Buzzi; el secretario de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohé, y Di Pierro.
"La única manera de construir es mediante la asociación del Estado con el capital y los trabajadores", sostuvo Buzzi. El ministro reivindicó la política de Das Neves de privilegiar la renta social como resultado de la explotación de los recursos de Chubut.
"Como país -agregó el funcionario- nos permite ampliar el horizonte energético y es un nuevo aporte que se hace desde la Patagonia austral a fin de generar confianza en la Argentina y saber que tenemos una matriz energética que permite satisfacer la demanda."