:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AYPXJSBXZRA2PKZCT72YASAL2M.jpg)
El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, recibió hoy a los integrantes de la Mesa de Enlace de 2008 a 10 años del inicio del conflicto del campo con el gobierno de Cristina Kirchner por las retenciones móviles.
Etchevehere almorzó con Luciano Miguens (Sociedad Rural Argentina), Mario Llambías (Confederaciones Rurales Argentinas), Eduardo Buzzi (Federación Agraria) y Carlos Garetto (Coninagro) en la sala de reuniones de su despacho. También participó del encuentro Alfredo De Angeli, expresidente de la Federación Agraria de Entre Ríos.
Recordaron situaciones del conflicto de 2008 y hablaron de la sequía, entre otros temas. "Hace 10 años estábamos protestando al costado de la ruta contra una medida que rápidamente se convirtió en un pedido para que se terminara con el autoritarismo, para que haya federalismo y se terminara con la corrupción. Y buena parte de la ciudadanía acompañó esos pedidos. Ahora estamos en una realidad totalmente distinta, y por suerte las épocas de enfrentamiento quedaron atrás, y viendo lo beneficioso que es trabajar en equipo", dijo Etchevehere.
Por su parte, Garetto señaló: "Hoy principalmente conmemoramos la unidad, la recuperación de la institucionalidad, del diálogo, el reconocimiento a los productores y a las entidades. Tiene que perdurar esto en el recuerdo para que nunca más se repitan situaciones como las que vivimos".
En tanto, Llambías precisó que el conflicto de 2008 fue "una rebelión para producir".
"Habíamos salido de una crisis muy seria en el 2001 en donde el campo tuvo un rol muy importante. Eso se pudo observar en los pueblos, y en las provincias, y vimos que esas medidas iban a frenar la salida de la crisis", expresó.
Buzzi destacó el diálogo con el ministro, "contrariamente a lo que pasaba hace unos años" y señaló: "De ahora en adelante hay que seguir trabajando y pensando en todos los productores chicos, medianos y grandes, y hacerse cargo de los problemas de la sequía que está dando un golpe feroz a la economía del interior".