Mercado de vacunos. Abundante oferta de haciendas livianas
Por Esteban D’Apice Para LA NACION
La comercialización de la especie vacuna efectuada hasta el jueves en el Mercado de Liniers, no indicó variantes de consideración en los valores de las diferentes categorías y clasificaciones respecto del ciclo precedente.
Con un ingreso de 34.121 cabezas, frente a las 34.831 del mismo lapso anterior, tanto para los novillos como para las denominadas haciendas chicas de consumo que reunieron calidad y preparación satisfactorias, se observó colocación inmediata entre los operadores dedicados al abastecimiento interno, incluídos algunos supermercados.
En cuanto concierne a precios, se ratificó el criterio selectivo observado en las ruedas precedentes, de forma tal que así como se vendieron novillos sobresalientes hasta un máximo absoluto de $ 2,05 en livianos, también quedaron registradas ventas a $ 1,75 y a $ 1,80 cuando se expusieron remesas calificadas regulares por su grado de gordura.
Lo propio sucedió con los terneros, que con un tope aislado de $ 2,178, logrado el martes -la mejor rueda de la semana-, se cotizaron en $ 1,80 cuando se exhibieron conjuntos a los que se atribuyó un rendimiento no más que regular.
Merece un párrafo aparte lo sucedido con las remisiones de vacas aptas para cortes y carnicería, pues tuvieron demanda firme entre determinados frigoríficos y fueron negociadas en valores considerados retributivos. Bastará recordar al respecto un lote de 678 kilos vendido a $ 1,388 -941 pesos por cabeza-, otro de 491 kg a $ 1,642 -$ 806 cada vaca- y finalmente, $ 1,75 por una remesa con 487 kg y $ 1,85, con 408 kg.
En otro orden, en el diálogo de pasarelas se comentó con preocupación la reiterada afluencia de hacienda joven para faena, circunstancia que quedó reflejada en un muy bajo peso promedio general de todo el stock comercializado: sólo 359,10 kilos, menor aun que el ya limitado del segmento anterior, de 362,29 kg. Para quienes son afectos a las estadísticas, apuntemos que ingresaron más novillitos que novillos, con 7619 y 7397 cabezas, respectivamente, con una participación en la oferta del 22,47% y del 21,86%, respectivamente.
Vale agregar, asimismo, que los envíos de terneros, novillitos y vaquillonas representaron un 58,73 por ciento del total general.
Novillos, a $ 2,05
Con un peso promedio de 448,21 kg, los citados 7619 novillos negociados se cotizaron el miércoles en baja ante un ingreso total de 13.408 vacunos. Los niveles corrientes por mestizos especiales a buenos fueron los siguientes: $ 1,93/1,97, con 401/420 kg; $ 1,92/1,97, con 421/440 kg; $ 1,90/1,96, con 441/460 kg; $ 1,90/1,96, con 461/480, y $ 1,88/1,95, con más de 480 kg.
El máximo absoluto fue de $ 2,05 y se logró por Limangus de 404 y 408 kg, de Administración Cook, consignados a Sáenz Valiente, Bullrich y Cia. SA.
El Indice Novillo Liniers fue, de lunes a miércoles, de $ 1,877, $ 1,922 y $ 1,896, respectivamente, y el precio promedio general resultó de $ 1,897, frente a $ 1,898 anterior, con una baja de sólo el 0,06 por ciento.
Entre las haciendas livianas de consumo predominó demanda selectiva según clase y terminación. Los terneros especiales a buenos se vendieron a $ 2/2,12 y los regulares, a $ 1,82/1,95. Las mejores vaquillonas se cotizaron a $ 1,88/2,03 y las regulares, a 1,64/1,83.
lanacionar