Agenda rural
Exposiciones, ferias, cursos y fiestas del mes
SABADO 14
ATALIVA
- Fiesta del Chorizo: hoy se realizará la 20° Fiesta del Chorizo en Ataliva. En este festejo se ofrecerá una gran variedad de embutidos y un interesante programa artístico. Actuarán, entre otros, el grupo Trulalá, de Córdoba, y Los Palmeras, de Santa Fe. Mientras tanto, en un establecimiento frigorífico autorizado han comenzado las tareas de elaboración de los chorizos artesanales que estarán expuestos para su consumo en la noche de la fiesta.
Ataliva, provincia de Santa Fe.
JESUS MARIA
- Festival de Doma y Folklore: hoy, en el festival de Jesús María se presentarán Jorge Rojas, Orlando Veracruz, Gastón Avalos, Los Cantores del Alba, La Gringa, Víctor Vidoni, Mariana Cayón, Andrés Ceibo, El Chango Juárez (h.), Los Bohemios, Trío Jesús María y sus Mariachis, Estampas Tulumbanas, Aldo Rocha y las payadoras Marta Suint y Liliana Salvat.
Jesús María, provincia de Córdoba.
PROGRESO
- Fiesta del Queso: hoy se realizará la Fiesta Provincial del Queso en la localidad de Progreso, departamento Las Colonias, organizada por la comuna local. Para este año está prevista, a partir de las 20, la actuación de Coty y la banda del Uy-uy-uy, Grupo Cali, Los Linces y Los nuevos soles, quienes harán disfrutar al público desde la plaza Los Colonizadores. Además, se elegirá a la Reina del Queso.
Progreso, departamento de Las Colonias, provincia de Santa Fe.
RUFINO
- Fiesta del Mate: desde hoy hasta el 16 del corriente se realizará en la ciudad de Rufino el Encuentro Regional del Mate. Roxana Carabajal, Amboé y Los Amigos son las principales figuras que actuarán en el festival, que organizado por el Club Pro Educación Física Matienzo. Hoy a la tarde las actividades se iniciarán con la actuación del ballet Eco de mi tierra de Villa Rossi y luego cantarán Los Bachichu; Damian Ize, de Leones y Los De La Peña. Mañana, el encuentro comenzará a las 20.30, cuando suban al escenario los integrantes del ballet Imágenes de mi tierra, de Rufino y continuará con las presentaciones de Matildo Roldán, Carrizal Dúo y Los Indios Tacunao. Como complemento, también se realizarán los tradicionales concursos de mate dulce y mate artesanal. Informes: www.rufinoweb.com .
Rufino, provincia de Santa Fe.
SAN CARLOS SUR
- Fiesta de la Cerveza: del 14 al 22 del actual se llevará a cabo la 37a. Fiesta Argentina de la Cerveza en los parques de San Carlos Sud con entradas accesibles y la presentación de importantes espectáculos artísticos.
Los actos centrales serán el sábado 21, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales; la presentación en el escenario central de la Reina Año 2005 Lara Petroselli, representante del Club Deportivo Unión Progresista, el desfile de aspirantes al trono, la elección de la soberana y la presentación de Ezequiel, Cali, Amistad, Kaniche, Los del Palmar y desde Córdoba Banda XXI, entre otros. Durante los demás días se presentarán Zillerthal Orchester, Agustín y la parranda, Los Palmeras, Sergio Torres y los dueños del swing, entre otros. Además se presentarán bandas de rock de la zona, así como grupos de tango y folklore.
San Carlos Sur, provincia de Santa Fe.
VILLA GENERAL BELGRANO
- Ciclo nocturno: en Villa General Belgrano, el Ciclo Arte y Diversión convoca cada noche a las familias de turistas con propuestas que van desde la música, pasando por malabares y técnicas de circo. Por tercer año consecutivo, se desarrolla este ciclo de espectáculos en espacios abiertos, con entrada libre y gratuita que coordina, desde la Escuela de Artes y Oficios, Mónica Hinterwimmer. Se trata de una propuesta de artes escénicas de contenido artístico, didáctico y de sano entretenimiento. La cita es cada noche, a partir de las 20.30 en la Plaza José Hernández y en la Explanada del Salón. Los grupos ofrecen su espectáculo y recaudan a la gorra. Esta temporada actuarán artistas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Santa Fe y Córdoba. Entre otros, se presentarán el Grupo de Circo Compañía de Viajeros, de Capilla del Monte; el grupo de músicos y clowns Circusi Di Lirante, de Bahía Blanca; el grupo teatral Diablomundo, de Buenos Aires; el grupo de títeres Carromato, de Villa Rumipal y el grupo circense Circo de Bolsillo, de Córdoba. Además, estos grupos ofrecerán durante su estadía distintos talleres de formación artística, con el objetivo de crear la inquietud por la utilización de espacios teatrales no convencionales y estimular el aprendizaje y la experimentación de nuevas técnicas, estimulando el encuentro social. La propuesta consistirá en talleres de circo, malabares, zancos, acrobacia y técnicas de actuación.
Plaza José Hernández y Explanada del Salón, Villa General Belgrano, provincia de Córdoba.
DOMINGO 15
JESUS MARIA
- Festival de Doma y Folklore: mañana, en el festival de Jesús María se presentarán Valeria Lynch, Los Alonsitos, Gisella Santa Cruz, Los 4 de Córdoba, Ivotí, Los Obreros, Josito Cafrune, Juan Iturre, El Chajá (h.) y Hugo Rivas.
Jesús María, provincia de Córdoba.
MARTES 17
SAN JUSTO
- Día de campo: este mes arrancan los Días de Campo de la semillera SPS Argentina. Los encuentros comenzarán el martes próximo, con el objetivo de presentar nuevos productos y un paquete de manejo tecnológico diseñado especialmente para obtener máximos rendimientos en cada zona. El primer encuentro a campo se llevará a las 18 sobre la ruta nacional Nº 11, en el predio del distribuidor zonal Agrototal San Justo. Allí se mostrarán a campo los híbridos comerciales y precomerciales de girasol y las variedades comerciales y experimentales de soja del semillero SPS, en distintas fechas de siembra y en ensayos comparados. Además, disertarán los técnicos Rubén Parra (INTA Reconquista), quien brindará consejos prácticos sobre manejo de cultivo, fertilización y enfermedades de girasol; Carlos Sosa (responsable de girasol SPS Argentina) y Gabriel Gateu (Responsable comercial de SPS en Santa Fe).
Estas jornadas a campo se repetirán el miércoles 18 (la cita es a las 17 en la Estación de servicio Petrobrás de la localidad de Nelson, sobre ruta nacional Nº 11), el jueves 19, en San Carlos Sud, y el jueves 26, en Victoria, provincia de Entre Ríos.
En estas jornadas disertarán Roberto Germino, que se referirá a los híbridos de maíz de la compañía; Gabriel Gateu, que abordará el tema híbridos de girasol SPS; Enrique Stegman y Oscar Valentinuz (EEA INTA Paraná), que abordará algunos trabajos recientes en maíz, componentes de rendimiento y recomendaciones prácticas para el manejo del cultivo. Para mayor información sobre los encuentros, se pueden consultar a los representantes de la empresa en Santa Fe, Hernán Echagüe, teléfono 0342-155000653 y Gabriel Gateu, en el teléfono 0341-155083510.
Predio del distribuidor Agrototal, San Justo, Ruta Nacional Nº 11, provincia de Santa Fe.
VIERNES 20
CAÑADA DE GOMEZ
- Festival: desde el 20 al 22 de este mes se realizará en Cañada de Gómez el Festival de las Tres Lunas. El año pasado, unas 30.000 personas asistieron al festival folklórico que se realizó durante tres noches en el polideportivo Víctor y Agulino Carbonari, en la zona sur de la ciudad. En esta fiesta actuarán músicos que por primera vez pisaban un escenario y conjuntos que llegan de Córdoba y Buenos Aires. La fiesta, que se hará por decimonovena vez, se complementará con fuegos artificiales y con una muestra de artesanos en el predio. Este festival, que ha sido declarado hace unos pocos años de interés nacional, nació en 1987.
Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe.
SABADO 21
SAN JENARO NORTE
- Fiesta del Trigo: el sábado 21 del actual se realizará la 46» Fiesta Provincial del Trigo, en el Club Sportivo Rivadavia de San Jenaro Norte. El sábado 21 se presentará la Reina actual del Trigo y se elegirá a la Reina de 2006. Luego, actuarán la Banda XXI y el grupo Amistad. El domingo habrá una peña folklórica con artistas locales. Luego, el sábado 28, habrá un acto protocolar, lanzamiento de fuegos artificales y la presentación de León Gieco. El domingo 29 será la clausura de la exposición y el baile final.
San Jenaro Norte, provincia de Santa Fe.
VIERNES 27
SAN CARLOS CENTRO
- Fiesta de la Cerveza: organizada por la Asociación de Comerciantes de la Avenida Aristóbulo del Valle, se realizará los días 27 al 29 de este mes en el Parque Federal. La segunda fiesta de la cerveza de la ciudad de Santa Fe contará con el auspicio de la municipalidad y de la Cervecería Santa Fe. Según consignaron los organizadores, ya confirmaron su asistencia León Gieco, La Mosca, el grupo Dios Salve a la Reina (tributo a Queen) y Bahiano. También confirmaron su participación en esta fiesta las colectividades alemana, polaca, croata de Santa Fe y suiza de Santo Tomé, que aportarán sus comidas típicas durante los seis días de la fiesta y también sus bailes y canciones tradicionales. Por informes, entrar en la página web www.fiestasantafesinas.com.ar .
San Carlos Centro, provincia de Santa Fe.
SABADO 28
RECONQUISTA
- Carnavales de Reconquista: el 28 de enero y los días 4, 11, 17 y 25 de febrero se realizarán los carnavales de la ciudad de Reconquista. En éstos se espera la participación de once comparsas: Luna Morena, Samba Show, Piraí, Acuarela Tropical, Iberá, Iberacita, Maracaibo, Conga, O Bahía, Samba Total y Gala 2000, entre otras.
Boulevard Lovato, Reconquista, provincia de Santa Fe.
FEBRERO
SABADO 4
COLON
- Fiesta de la artesanía: del 4 al 12 de febrero se realizará en Colón, provincia de Entre Ríos, la Expo Fiesta Nacional de la Artesanía. Esta actividad constituye la proyección de la artesanía que surgió en la interrelación de los criollos y los inmigrantes suizos-franceses que llegaron a la zona a mediados del siglo pasado para fundar esta localidad. Participarán de esta fiesta artesanos de todo el país, de los más variados rubros y, además, este año habrá espectáculos diversos, a cargo de artistas de renombre nacional, como León Gieco, Soledad y Babasónicos. Informes y detalles de la programación en el sitio de internet www.fiestadelaartesania.com.ar .