Agenda rural
Exposiciones, ferias, cursos y fiestas del mes
JUNIO
SABADO 10
AZUL
Expomiel: hoy y mañana se realizará Expomiel Azul 2006, la exposición que reúne al sector apícola nacional desde hace 19 años. Este encuentro del sector se renueva cada año con el fin de que los empresarios apícolas puedan interactuar con colegas de todo el país y América latina. Con el prestigio que brindan los años, esta muestra se ha convertido en la exposición apícola más grande del país. Informes: e-mail centroapicultoresazul@yahoo.com.ar; página Web www.expomielazul.com.ar .
Azul, provincia de Buenos Aires.
JUNIN
Muestra: se encuentra abierta, en el Museo de Arte de Junín, la muestra Itinerario de un País, de la artista plástica Teresa Pereda, que vive y trabaja en Arenaza, provincia de Buenos Aires y es un referente del arte nacional contemporáneo, con 25 exposiciones individuales en el país y en el exterior. La muestra que estará en el Museo de Arte de Junín está compuesta por pinturas, obras gráficas, objetos, fotografías y un libro de la artista.
Museo de Arte de Junín, provincia de Buenos Aires.
TANDIL
Teatro: un elenco de primeras figuras integrado por Patricio Contreras, Daniel Fanego, Gustavo Garzón y Víctor Laplace estará hoy en la ciudad bonaerense de Tandil, con la obra teatral "Rotos de amor", desde las 21.30. Las entradas para la presentación, que se realizará en la sede de la Peña El Cielito, tienen un costo de entre 25 y 35 pesos.
Peña El Cielito, Chacabuco y Constitución, Tandil, provincia de Buenos Aires.
JUEVES 15
SAN ANTONIO DE ARECO
Fiestas patronales: a partir del jueves 15 del actual se festejarán las fiestas patronales de San Antonio de Areco, organizadas por la Municipalidad de San Antonio de Areco y la Parroquia de San Antonio de Padua. Las actividades comenzarán a las 19, con la celebración eucarística. La fiesta continuará todo el fin de semana. El sábado, a las 11, habrá un encuentro del Land Rover Club y a las 20.30 se inaugurará la exposición combinada: "Costumbres gauchas en la cuna de la tradición", en el Centro Cultural Usina Vieja. El programa del día se cerrará a las 21.30, con música en vivo en la Matera del Parque Criollo. El domingo la actividad comenzará a las 9.30, con una maratón por las calles del pueblo, que estará seguida a las 11 por una procesión del Santo y un desfile. Las actividades del día finalizarán con el almuerzo criollo, a las 13. El lunes 19 continuarán las fiestas patronales con bailes criollos y un concierto de chacarera en el Patio Guida O Donnell. Informes sobre las fiestas en la Parroquia de San Antonio de Padua, 45-2268 y Municipalidad de San Antonio de Areco, Dirección de Turismo, 45-3165.
San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires.
VIERNES 16
TANDIL
Teatro: la ciudad bonaerense de Tandil recibirá el próximo 16 de junio la presentación de la obra teatral "Las mosqueteras del rey". El elenco de esta obra está integrado por reconocidas figuras del espectáculo, como Virginia Lago, María Leal, Emilia Mazer y María Valenzuela". La presentación se realizará en la sede de la Peña El Cielito, ubicada en Chacabuco y Constitución, desde las 21.30, con entradas de entre 25 y 35 pesos.
Peña El Cielito, Chacabuco y Constitución, Tandil, provincia de Buenos Aires.
SABADO 17
JUNIN
Fiesta: por tercer año consecutivo la Municipalidad de Junín organiza la Fiesta de los Manjares Arabes, donde músicos, bailarines, artesanos y productores gastronómicos muestran en todo su esplendor la cultura árabe en el país. Esta se llevará los días 17, 18 y 19 del actual en las instalaciones del club Mariano Moreno, ubicado en el Barrio Las Morochas de la ciudad de Junín. Este barrio concentra la mayor parte de los inmigrantes y descendientes de los países árabes en la ciudad de Junín. Dicha fiesta contará con la presencia de prestigiosos representantes de la música, la danza árabe y los mejores productores gastronómicos. Para inaugurar las actividades estará el ex Embajador de Palestina Suhail Akel el viernes 16 a las 17 en el Aula Magna de la Universidad del Noroeste. Más información en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Junín, en el 02362-441656 o 02362 - 15566721 o por mail a: turismo@junin.gov.ar.
Junín, provincia de Buenos Aires.
HENDERSON
Baile: el próximo 17 del actual, desde las 21.30, el Club de Pesca "El Bigüa" de Henderson, será sede de una fiesta del reencuentro con la afamada música de los ochenta y noventa, la que tendrá entre otros números, al cantante Antonio Ríos.
Club de Pesca El Bigüa, Almafuerte y Roque Sáenz Peña, Henderson, pcia. de Buenos Aires.
SABADO 24
TRENQUE LAUQUEN
Taller de narración: la dirección de Cultura y Educación municipal de Trenque Lauquen, en el marco de su agenda cultural de los meses de junio y julio próximos, realizará el Taller de Narración de la narradora Dora Sajevicas. Los interesados en inscribirse deberán dirigirse de lunes a viernes de 7 a 13 a la Dirección de Cultura y Educación, en Villegas 555, o de lunes a viernes de 10 a 12 y de 15 a 19 a la Escuela Municipal, 25 de Mayo 44. El taller está dirigido a adolescentes y adultos.
Escuela Municipal, Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires.
LUNES 26
MERCEDES
Exposición: la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Mercedes organiza el Tercer Salón Anual de Pintura Ciudad de Mercedes, destinado a artistas plásticos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El jurado estará integrado por profesionales enviados por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y otros designados por la mencionada dirección. Las obras deberán ser originales e inéditas y serán recibidas hasta el 26. Más informes, comunicarse al teléfono (02324) 420511.
Municipalidad de Mercedes, Mercedes, provincia de Buenos Aires.
JULIO
SABADO 8
AYACUCHO
Fiesta de Repostería: el 8 de julio se realizará en Ayacucho, provincia de Buenos Aires, la Fiesta de la Repostería Criolla, que estará acompañada, además de una exposición y venta de productos de la cocina criolla, por una variedad de espectáculos, encuentros de reposteros, talleres para el público y otras actividades. La entidad organizadora es la Unión de Artesanos de Ayacucho, con el auspicio de la Subdirección Municipal de Cultura y Turismo. Mayor información en la página de internet www.ayacucho.gba.gov.ar , en el correo electrónico unionartesanosayacucho@hotmail.com y en el teléfono 02296-451326.
Ayacucho, provincia de Buenos Aires.
Encuentro: los días 8 y 9 de julio se realizará el Encuentro Folklórico Nacional Ciudad de las Rosas de Ayacucho, en la Sede de Escuela de Educación Media Nº 1. El evento es organizado por la Academia Folklórica La Media Caña, con el objetivo de rescatar las manifestaciones populares a través de la danza folklórica argentina. Participan delegaciones de todo el país, quienes pueden encuadrarse dentro del ámbito de la competencia o sólo participan con su presentación. Al finalizar la fiesta se realiza la elección de La Rosita del Pago, entre bailarinas de hasta 14 años, y La Rosa del Pago mayores de 15 años, quienes no son seleccionadas por su belleza sino por la más donosa, quien mejor realza las características de la paisana tradicional argentina y las demuestra en la danza. Por informes, dirigirse a la página de internet www.ayacucho.mun.gba.gov.ar .
Sede de Escuela de Educación Media Nº 1, Ayacucho, provincia de Buenos Aires.
CONTAMINACION. El lunes 12, en el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA Castelar, comenzará el curso de Contaminación Ambiental, desde las 8 hasta las 16.30. Este curso está dirigido a profesionales de Agronomía, Química, Medio Ambiente y de carreras afines y habrá un pequeño cupo para estudiantes del último año universitario. Informes e inscripciones en el correo electrónico dcrespo@cnia.inta.gov.ar; dcrespo@cnia.inta.gov.ar.
FERIA AGROECOLOGICA. A partir del 8 de julio se realizará la Feria de Agricultura Urbana de los huerteros comunitarios de Mar del Plata, en la plaza Rocha. La feria reunirá a una variedad de producciones agroecológicas, como verduras de estación, huevos de campo, conservas de hortalizas, vinagres aromatizados y dulces, plantines de huerta, de aromáticas y florales. Esta experiencia forma parte del Programa de Autoproducción de Alimentos, organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata, el INTA y organizaciones sociales y vecinales.
lanacionar