:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LIT3ZUEV7NGLLMHHL7ZYQK6K5Q.jpg)
Con una inversión de más de $2 millones, una firma dedicada al negocio agroganadero lanzó una plataforma de inversiones virtuales, a través de la cual, los socios inversores y todas aquellas personas que quieran invertir en economía real podrán acceder y monitorear su capital cuando lo deseen. Se trata del Grupo Surmax.
“Venimos planificando este proyecto desde hace tiempo y trabajamos mucho en cada detalle, para ofrecer un servicio que resulte sencillo para cualquier pequeño o mediano inversor que quiera ingresar al sistema. Nuestro objetivo es brindar a cada cliente un asesoramiento personalizado, para eso contamos con un equipo de profesionales que está a disposición ante cualquier consulta durante todo el proceso. Estamos orgullosos por este lanzamiento y convencidos que será exitoso”, explicó Omar De Lucca, CFO y cofundador de la empresa.
Según informaron, el desarrollo permite acceder a cualquiera de los proyectos activos. Actualmente, la firma dispone de proyectos en cría y recría de ganado, engorde de terneros, cultivo de granos, exportaciones de carne vacuna, siendo esté último de modalidad doble, en dólares y en pesos.
Por otro lado, dijeron que la variante de exportaciones en pesos de corto plazo “ha tenido una gran aceptación por parte de quienes ya lo pusieron a prueba”.
“Con un capital de entrada de apenas $500.000, este proyecto ofrece un retorno estimado del 65% anual en pesos para tres meses que dura la inversión. Y la novedad llega con los adelantos de liquidez que recibe el socio en inversiones a este proyecto, para poder comprar las vacas de exportación con destino China. El pago se realiza a los 90 días, cuando la mercadería llega al país de destino. Luego de ese período, el socio podrá decidir si quiere retirar el capital, o renovar total o parcialmente su inversión”, afirmaron.
Más leídas de Campo
Crisis del combustible. En medio de la falta de gasoil, acordaron una suba de las tarifas para el transporte de cargas
Crisis del combustible. La escasez de gasoil colmó la paciencia del campo
Del NOA. Una empresa referente del agro colocó Obligaciones Negociables clase I por $2500 millones
"Categórico respaldo". Vicentin: la cerealera informó que logró el apoyo de bancos internacionales para salir del concurso
Últimas Noticias
Tras ocho días de protesta. Transportistas autoconvocados levantan cortes de rutas pero amenazan con volver
Del NOA. Una empresa referente del agro colocó Obligaciones Negociables clase I por $2500 millones
Empresas. Afirman que las perspectivas para la próxima campaña de maíz son alentadoras
Crisis del combustible. En medio de la falta de gasoil, acordaron una suba de las tarifas para el transporte de cargas
"Categórico respaldo". Vicentin: la cerealera informó que logró el apoyo de bancos internacionales para salir del concurso
Opinión. Faltante de gasoil: el campo y su gente, parte de la solución
Faltante de gasoil. Reclaman el fin de los cortes de los transportistas autoconvocados y una “solución inmediata” del Gobierno
Congreso Maizar. La alianza por el maíz que suma coincidencias y trabaja por los desafíos del mundo actual
Mercados. Por la desmejora de los cultivos en EE.UU. se acentuó el repunte de la soja en Chicago
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite