La cooperativa cumple hoy 80 años; cerró su ejercicio con récord de exportaciones entre granos y diversos productos
Hoy, la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) cumple 80 años de vida y lo celebra con un récord: con el ejercicio anual cerrado el miércoles pasado alcanzó a exportar poco más de 1.150.000 toneladas entre granos y diversos productos, una cifra que supera las 750.000 toneladas de su anterior ejercicio. "Es un volumen récord", expresó Alejandro Terré, gerente de exportación de AFA.
La cooperativa, nacida en 1932 por iniciativa de 28 productores de la Federación Agraria Argentina (FAA), posee en la actualidad más de 35.000 asociados y una estructura compuesta por 26 Centros Cooperativos Primarios, subcentros y oficinas que le permiten tener presencia en más de 126 localidades de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, San Luis, Santiago del Estero, Chaco, Salta y Tucumán.
"Esta extensa red genera un acopio del orden de las 5.000.000 de toneladas anuales, que representan el 5% de la producción nacional, y una capacidad de almacenaje de 3.000.000 de toneladas, sustentadas por más de 1500 empleados permanentes y casi 900 eventuales", indicó la empresa.
Entre otros servicios, la cooperativa brinda provisión de insumos, asistencia técnica gratuita, comercialización de hacienda, transporte de granos y subproductos, seguro contra granizo y automotor, muestras técnicas y ensayos a campo. En la cooperativa destacan, además, la implementación del beneficio al productor denominado "precio AFA", que traslada al asociado el mejor precio obtenido por los granos. La cooperativa cuenta, además, con una aceitera, embotellado de aceites comestibles colocados en góndola, fábrica de alimentos balanceados, envasado de legumbres y frigorífico.
Además, se encuentra construyendo una formuladora de agroquímicos propia y un molino harinero.
Temas
Más leídas de Campo
Intimaciones y embargos. Sergio Massa anunció “medidas excepcionales” para el campo por la sequía
“Veíamos un potencial muy grande". Se pusieron a fabricar un producto en auge y buscan expandirse a Brasil y Paraguay
“De socio el Gobierno”. Contó cuánto paga en impuestos por vender un lote de ganado y sorprendió a todos