Breves
- Festejos
El Bicentenario
PARANA ( De nuestro corresponsal).- Un grupo de profesionales de ciencias sociales lanzó en Entre Ríos el Proyecto Bicentenario, para comenzar los festejos de los dos siglos de la Revolución de Mayo con la realización de veinte investigaciones referidas a la historia provincial. Los emprendedores, que realizan sus estudios sin fines de lucro y sin aportes económicos de ninguna índole, acordaron publicar los trabajos en 2005, con la idea de "comprender y ayudar a comprender mejor la realidad histórica", dijo su coordinadora, María del Carmen Ríos Zaccagnini, licenciada en Ciencias Históricas, ya que, según ella, "la ciencia aún tiene en discusión las características de la Revolución de Mayo". El grupo de 21 estudiosos ya inició los trabajos sobre la ocupación del espacio y la identidad de las distintas zonas de Entre Ríos, la participación de esta provincia en la política nacional, la organización nacional, la formación del estado federal y la política liberal del 80; la evolución de los museos, los archivos y las bibliotecas, y el empleo en el campo, la industria, el comercio y los servicios. También están en marcha estudios referidos a la historiografía en la provincia, temas de la literatura, la mujer en la literatura, y dos semblanzas de los poetas locales Guillermo Saraví y Juan L. Ortiz.
- Esperanza
Nueva reina
Según el portal de internet Esperanza Día por Día, la joven esperancina María Florencia Palo Oliver (representante de la Vecinal del Barrio la Orilla) fue elegida Reina de la Ciudad de Esperanza, en la clausura de los Corsos 2005. Además Maylén Mícoli (representante de la Vecinal Arco de la Colonización) fue la primera princesa, y Micaela Balberdi (representante de la Escuela 319 Mercedes Z. de Iriondo), la segunda, entre una veintena de candidatas que participó de la fiesta, en representación de vecinales y clubes deportivos de la ciudad.
- Entre Ríos
Mayor producción láctea
Según las autoridades provinciales la producción lechera de Entre Ríos creció 28% respecto de 2003. En 2004 se produjeron 278.343.600 litros de leche y el precio promedio fue de $ 0,443 el litro. Así lo informó la Dirección General de Producción Animal, de acuerdo con los datos que maneja el Programa de Desarrollo Lechero local.
lanacionar