Exposiciones: fiesta ganadera en Resistencia. Brilló la calidad del Brangus
Los mejores ejemplares de la primera raza del norte del país concursaron durante la 37ª muestra nacional en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco
RESISTENCIA.- En tierra de Brangus, la primera raza del Norte, vivió hasta ayer aquí su tradicional fiesta de todos los años, con lo mejor de sus animales y diferentes cabañas.
En esta, su 37ª Exposición Nacional, Brangus demostró unas cuantas cosas interesantes, más allá de los campeones que desfilaron en la pista del predio de la Sociedad Rural del Chaco. En primer lugar, se evidenció una clara consolidación de la raza.
"Crecimos mucho", comentó a LA NACION Martín Goldstein, presidente de la Asociación Argentina de Brangus. En cifras, aquí se pudo observar el doble de cabañas que en la edición anterior. En total llegaron 35, once de ellas debutantes en la exposición nacional. Además, se duplicó el número de animales respecto del año pasado; hubo unos 260.
Otro dato que no pasó inadvertido fue el importante crecimiento del Brangus colorado. Hace unos años se veía en este encuentro un 10%; hoy ya está en el 50%. De hecho, el Gran Campeón Macho de la exposición y el Reservado Gran Campeón fueron colorados. En cambio, en hembras, la Gran Campeón y la Reservada de Gran Campeón fueron negras.
En el balance general, la calidad de los animales presentados fue destacada. Se vieron ejemplares muy "carniceros" y de gran mansedumbre.
Otro gran atractivo fue la 1ª Exposición Nacional del Ternero de la raza, donde también se presentaron animales de calidad.
En este certamen, estancia Los Guasunchos, de Santa Margarita (Santa Fe), de G. N. y N. Werthein SA -presente por primera vez en la fiesta nacional de la raza-, sacó el Gran Campeón Ternero (con un animal colorado de un año y dos meses), el Reservado Gran Campeón y la Reservada en hembras. La Vanguardia, de Los Tréboles SRL, de Cote Lai (Chaco) se quedó con la Gran Campeón Ternera.
Grandes Campeones
Más allá de los terneros, sin duda el plato fuerte fue la consagración de los grandes campeones de la 37ª Exposición Nacional. "Seguimos buscando los toros de buena estructura, andar, buena carne y mérito genético", dijo el jurado Roberto Amalfi antes del elegir al mejor macho.
Cabaña El Carmen, de La Peña Colorada SA, de Río Ceballos, provincia de Córdoba, se quedó con el Gran Campeón Macho de la 37ª Exposición Brangus (RP 1649, box 95). "Se trata de un toro muy correcto de estructura, de mucha carne y calidad. Desde chico se destacó como el mejor de su generación", señaló Alejandro Becerra, administrador de la cabaña. Cabaña Alegría, de Agronor JC SA, de Riachuelo (Corrientes), obtuvo el Reservado Gran Campeón Macho (RP 807, box 101).
A todo esto, la cabaña El Destino, de Machagai (Chaco), se consagró con el premio Gran Campeón Hembra (RP 444, box 158).
"Es una hembra de dos años, está con 8 meses y medio de preñez y fue preparada a campo con suplementación", remarcó Hernán Petit, de la cabaña. Otra característica: esta hembra ha sido producida con sangre de la empresa. "Difícil ha sido elegir la campeona. Había hembras muy buenas; (la campeona) está en sus mejores condiciones de preparación; es muy femenina", remarcó el jurado Amalfi.
Por su parte, cabaña Tres Cruces, de Las Tres Cruces SA, de la localidad bonaerense de Luján, se quedó con el Reservado Gran Campeón Hembra de la exposición (RP 4335, box 148). Previo a la exposición, Brangus hizo una jornada ganadera donde se abordaron diferentes temas técnicos y de actualidad del sector.
lanacionar