Busca EE.UU. estabilizar los precios
La estabilización del precio de la leche es un tema al que aspiran los tamberos de todo el mundo. Tal es el caso de los productores de los Estados Unidos, integrantes de un Comité ad hoc, que enviaron al Capitolio un proyecto de programa con el objetivo de reducir la volatilidad, alineando mejor la oferta y la demanda.
Según Douglas Maddox, de la US Holstein Association y miembro del Comité de Estabilización de Precios, este programa solucionaría el problema, incentivando a los tamberos a reducir la producción cuando hay demasiada leche en el mercado, alineando la oferta con la demanda. Tiene por objeto reducir la volatilidad y no incrementar el promedio del precio de la leche a largo plazo.
LA NACION accedió a esta información por intermedio de la firma Produgenes, de Pergamino, representante en el país de la empresa Maddox Dairy, de la que el tambero norteamericano es su presidente.
Según la información, el programa está dirigido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en combinación con el citado Comité.
Cada cuatro meses, el USDA y el Comité establecen la tasa de crecimiento admitida y el pago de la estabilización de precio.
La tasa de crecimiento es el monto que a un tambero se le permite incrementar la producción comparada con el mismo período del año anterior.
El pago de la estabilización de precios es la multa que un productor debe pagar, si él supera la tasa de crecimiento permitida.
Según Maddox, "es mejor reducir la volatilidad en los precios de la leche mientras se mantenga ese precio al costo marginal de producción o un poco más elevado".
Explica que si existe una baja en la oferta de leche en el mercado, y por ende no existe ninguna razón para desestimular el crecimiento, el USDA puede fijar el pago de estabilización de precio en cero.
Referéndum
Tres años después de que este programa sea establecido, habrá un referéndum para saber si se continúa con él. Esto asegurará que los tamberos y no el gobierno sean los que decidan si el programa funciona o no.
Especialistas del sector lácteo consideran que este programa va a estabilizar el precio de la leche y ayudará a prevenir la crisis de precio que existió en 2009.
Un último dato que aportó Maddox fue que en una reciente encuesta realizada a 2500 tamberos en los EE.UU. el 71% cree que algo debe hacerse para manejar la oferta de la leche en el país.
lanacionar