Así se lo solicitó el presidente de la entidad, Egidio Mailland, al presidente Macri
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/42LHGYAXFJAYNCZ76VYH3BGFZI.jpg)
Coninagro le planteó al presidente Mauricio Macri que se incluya en la ley de pymes a las cooperativas agropecuarias.
Así se lo hizo saber hoy Egidio Mailland, presidente de la entidad, que agrupa a cooperativas del sector, al jefe de Estado en un encuentro en la sala de reuniones en la quinta de Olivos. Según Coninagro, al tomar la evolución de la facturación y no el monto por comisiones y servicios que prestan las cooperativas, éstas han quedado afuera de los diversos beneficios que plantea la ley de pymes.
“La ley pymes deja afuera a nuestras cooperativas (agropecuarias), pero con un encuadre muchas podrían estar. Pedimos que esto se reconsidere”, señaló Mailland a La Nación, que asistió acompañado del vicepresidente, Carlos Iannizzotto.
Coninagro señaló que la evolución de la facturación debe considerarse para los socios de la cooperativa, pero no a ella en sí. Por eso, insistieron en que se tomen los montos por comisiones y servicios.
“Qué interesante; lo vamos a mirar”, prometió Macri ante el planteo. Los cooperativistas estuvieron a solas más de media hora con el Presidente hasta que sobre el final se sumó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Según Mailland, no se habló de la eventual postergación de la rebaja de las retenciones a la soja. “Él no lo planteó”, dijo el presidente de Coninagro. Mailland calificó de "muy buena" la reunión con Macri.
Temas
Más leídas de Campo
Mercado de vacunos. Pese al aumento de la oferta, repuntaron los precios en el Mercado Agroganadero
"Efecto dominó". Sequía: estiman que los productores necesitarán refinanciar US$8000 millones y alertan que 255.000 empleos quedaron en riesgo
"Al borde de la parálisis”. En la industria del biodiésel advierten que hay 12.000 empleos en riesgo