Los vehículos fueron interceptados por la policía, tras evadir los controles fiscales ; su carga ascendía a un valor aproximado de $12 millones
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3WXWD4ITFBGUHGB4ESBSKTJ5QY.jpg)
Los secuestros de camiones cargados con soja no declarada hace tiempo que son una constante en las provincias del norte del país. Ayer, sin ir más lejos, dos vehículos fueron interceptados por la Policía de Misiones tras evadir un puesto de control fiscal de la Agencia Tributaria Misionera (ATM) y se les secuestraron 100 toneladas de soja, por un valor aproximado de $12 millones.
Anoche, efectivos de la División Comando Radioeléctrico de la localidad de Apóstoles fueron alertados sobre dos camiones Iveco que ingresaron a la provincia irregularmente, por lo que se montó un operativo en caminos vecinales donde lograron detener su marcha antes de que salieran a una ruta provincial, según consignó el diario Primera Edición.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T3U7IHGBPNAS5C2IFJRI2EGEBY.jpeg)
Hace un mes, la Prefectura Naval Argentina había decomisado más de 21 toneladas de granos de soja por un valor superior a los $16,5 millones, en operativos realizados en las localidades de Itá Ibaté (Corrientes) y de El Soberbio (Misiones). Los efectivos de la fuerza secuestraron esa mercadería al constatar que no contaba con su correspondiente documentación respaldatoria.
En tanto, en noviembre del año pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que concretó el mayor decomiso de granos en su historia, con 8100 toneladas de maíz que se iban a exportar en barcazas a Uruguay pero que presentaba irregularidades desde su origen. La mercadería estaba en depósitos del puerto de Campana y equivalía a la carga de unos 300 camiones, a un valor de mercado de $160 millones.
Según fuentes policiales, las cargas ilegales han ido creciendo en los últimos tiempos. En su mayoría con destino a Paraguay y Brasil, se transportan por caminos alternativos para evadir los controles fiscales que existen en las provincias. De acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Seguridad, durante el 2020 se incautaron 3.691.208 kilogramos de granos, en su mayoría maíz y soja, marcando un aumento del 55,4% en relación al año anterior.
Más leídas de Campo
"Situación completamente indeseada". En una multinacional alimenticia se activó una alarma por la falta de gasoil
Clima extremo. En la principal región productiva no llueve hace un mes y un cultivo está en jaque
Testimonio. Empezó a trabajar a los 15 y pasó por 16 actividades: el secreto de un emprendedor nato
Cambio climático. La ganadería tiene más luces que sombras
Últimas Noticias
Clima extremo. En la principal región productiva no llueve hace un mes y un cultivo está en jaque
Testimonio. Empezó a trabajar a los 15 y pasó por 16 actividades: el secreto de un emprendedor nato
Mitos. Calentamiento global: el gurú que vino al país a defender a las vacas de los cuestionamientos
"Situación completamente indeseada". En una multinacional alimenticia se activó una alarma por la falta de gasoil
Lo que viene. La confianza, un activo devaluado que se necesita restablecer
Cambio climático. La ganadería tiene más luces que sombras
Agtech. Hay más inversiones en la tecnología que apunta a la producción sostenible
Rincón Gaucho. Los Acevedo Díaz, padre e hijo dedicados a la novela gauchesca
"Me entusiasma". El rol estratégico que el empresario Gustavo Grobocopatel espera de las fintech
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite