SAN NICOLÁS.- Durante Expoagro 2020, el consultor Víctor Tonelli se refirió en una jornada de Brangus al negocio de ganados y carnes y, entre otros puntos, habló del impacto del coronavirus para exportar.
En una entrevista con LA NACION, dijo que "se podría esperar dos a tres meses complejos" para el negocio, en función de los últimos acontecimientos sobre el comportamiento de la enfermedad.
Vale recordar que en enero pasado las exportaciones de carne, según un informe privado, bajaron un 32,8% versus el promedio del último cuatrimestre de 2019.
Según Tonelli, China, donde se inició el brote y generó una merma en las compras de carne, "poco a poco" va recuperando demanda. El año pasado ese país se llevó el 75% de la carne vendida por la Argentina, un total de 840.000 toneladas.
No obstante, para mercados como Europa se puede esperar todavía un crecimiento del problema con el coronavirus.
Para Tonelli, "el principal" problema que viene con el coronavirus es que "limita el consumo extra hogar", es decir en restaurantes, por ejemplo.
En este contexto, habló de "por lo menos dos a tres meses complejos" para las ventas externas con "eventual caída de la demanda y precios".
Otras noticias de Actualidad
- 1
La sequía no da tregua en Santiago del Estero: preocupación por cultivos y un pedido por la Emergencia Agropecuaria
- 2
Otorgan el primer crédito a valor soja a una empresa santafesina
- 3
El agro ingresó divisas al país por US$46.171 millones en 2024 y tuvo un salto significativo
- 4
Sin regulaciones, el aporte económico del complejo triguero en 2025 podría crecer un 26% en comparación con el año anterior