El INTA creó cultivares de poroto en el Noroeste
Diversidad genética y alto rendimiento
El INTA Salta creó dos nuevos cultivares de poroto adaptados al noroeste argentino que permiten obtener productos de alta calidad comercial, culinaria y nutricional.
"Gateado INTA" es la primera variedad carioca apta para la agricultura moderna , que amplía la oferta exportable nacional.
"Azabache INTA" renueva el germoplasma del tipo negro opaco contribuyendo a asegurar mercados tradicionales del país.
Los materiales, creados por la ingeniera agrónoma Susana García Medina y sus colaboradoras, son de alto potencial de rendimiento.
Se caracteriza por un excelente comportamiento frente a la dinámica de los cambios ambientales de la región y la variabilidad de patógenos y plagas.
Además, son aptos para siembra directa y cosecha mecánica directa, con la consiguiente reducción de costos para el productor.
Para satisfacer exigencias
La Argentina -uno de los primeros exportadores mundiales de porotos, con un aporte de divisas de U$S 120 millones en la última campaña- necesita disponer de una amplia variedad de germoplasma para mejorar la competitividad de la actividad y satisfacer la demanda de la leguminosa de los distintos mercados.
El Programa de Mejoramiento de Poroto del INTA Salta renueva desde hace más de una década la oferta de cultivares y actualmente evalúa, en etapa precomercial, un poroto rosado (Light Red Kidney) con potencialidad para el exigente mercado europeo.
lanacionar