La crisis financiera mundial y sus efectos en el agro. El Nación lanzó líneas de crédito
Condiciones: se ofrecen préstamos para las siembras de arroz y algodón con la misma tasa que el año último en pesos y se rebajó en dólares.
El Banco de la Nación Argentina dio una buena noticia a los productores algodoneros y arroceros al lanzar la línea de crédito que financiará la campaña de esos cultivos.
Esta ayuda ya es tradicional de la entidad oficial y se divide en dos etapas: la primera, destinada a los gastos de preparación del suelo y la sanidad de la presiembra y siembra; y la segunda, apoya los cuidados sanitarios y culturales.
Los préstamos para la siembra de algodón y arroz, sus cuidados culturales y los tratamientos sanitarios tendrán una tasa en pesos del 14,11 % y en dólares del 11 por ciento.
Esto significa que la entidad oficial mantuvo el mismo índice que el año último para el caso de los créditos en pesos y bajó un 1 por ciento para el apoyo en dólares.
Según informó el Nación, los plazos de pago son a semestre vencido y se extienden hasta la época habitual de comercialización de los productos, sin que se exceda del 1º de junio del año próximo.
La modalidad de otorgamiento alcanzará el 80 por ciento de los gastos corrientes, sin que se puedan superar algunos máximos por hectárea.
En el caso del algodón, esos topes son: 131 pesos para aquellos productores con elementos propios y 176, en el caso de contratistas.
Para el arroz los montos son significativamente superiores: 530 dólares para los que cuentan con elementos propios y 563, para los contratistas.
Dos cultivos castigados
Para acceder a estos préstamos, se exigirá la regularización de deudas de la campaña anterior, con la excepción para aquellos productores que se encuentren en situación de emergencia o desastre agropecuario o aquellos que presenten dificultades para la atención de obligaciones de cartera agropecuaria.
Tanto el cultivo del arroz como el del algodón fueron fuertemente castigados este año por las inundaciones que llegaron por efecto de la corriente de El Niño.
Las pérdidas de la última campaña fueron muy importantes y ahora miles de productores tienen dificultades serias para enfrentar nuevamente el cultivo de la tierra, tarea que comenzará a intensificarse en las próximas semanas.
Además de estas facilidades que tendrán los agricultores para desarrollar sus actividades, en las provincias del Litoral esperan la llegada de los fondos para los prometidos créditos de honor, no superiores a 15.000 pesos por persona, para paliar la crítica situación de sus explotaciones arrasadas por los excesos hídricos de este año.
lanacionar