El tiempo en la pampa húmeda
Pronóstico para el período desde hoy hasta el viernes 11 de septiembre
Norte: estará seco durante el fin de semana, con temperaturas propias de la estación y con sol. Un área de alta presión se aleja por la costa y un viento Oeste la empuja; la primera mitad de la semana tenderá a subir la temperatura con marcas agradables.
Sur: un tiempo propio de la estación durante el fin de semana dará paso a cielo despejado y temperaturas más cálidas a partir del lunes. Un sistema frontal pasará por la zona hacia el final de la semana precedido por chaparrones y tiempo fresco.
Córdoba
Norte: durante el fin de semana estará despejado a parcialmente nublado y agradable. Luego, del lunes al miércoles el tiempo se tornará más seco y cálido. El jueves se pronostican chaparrones y el viernes se presentará más fresco.
Sur: este fin de semana y principios de la entrante estará seco y con una tendencia gradual a subir la temperatura. Predominará la presencia del sol la mayor parte de los días y hay una leve probabilidad de lluvias. Hacia el final de la semana es probable que caigan algunos chaparrones.
Santa Fe
Centro: hasta la semana entrante se esperan temperaturas superiores a la marca normal y una caída de agua inferior a la habitual para la época. Un área de alta presión traerá tiempo seco hasta el miércoles; luego, al final de la semana, es probable que se produzcan chaparrones y el tiempo se torne más fresco.
Sur: se presentará seco durante el fin de semana; luego, el lunes al miércoles, tenderá a subir la temperatura. El pasaje de un sistema frontal traerá chaparrones y un tiempo más fresco hacia el final de la semana.
Entre Ríos
Un área de alta presión provocará tiempo seco y despejado con noches frescas durante este fin de semana; luego, del lunes al miércoles, se producirá un fuerte aumento de temperatura. El miércoles de tarde la marca llegará a más de 20 grados.
La Pampa
Hoy y mañana el tiempo se presentará bueno seguido por una brisa arrachada y un aumento de temperatura a principios de la semana. El sol y las ráfagas de viento elevarán las temperaturas por encima de los 20 grados. Hacia el final de la semana, un frente frío provocará lluvias.
Observaciones: buenas condiciones se registran en el centronorte bonaerense, en su mayor parte, pero se debe mencionar que, a pesar de las escasas lluvias registradas en los últimos días, persisten los problemas de las áreas inundadas. Carlos Casares es uno de los partidos más complicados, también están afectados 9 de Julio, Bolívar, Bragado 25 de Mayo, Alberti y Chivilcoy. Los trigos sembrados se encuentran en muy buenas condiciones, en estado de macollaje a principio de encañazón. La disminución del área sembrada es mayor en la zona inundada, pero en general se observa esta disminución, además también se consigna menor empleo de fertilizantes. Se están preparando suelos, para cosecha gruesa. La oferta forrajera es buena. En las zonas afectadas se registran problemas de mortandad de terneros.
Se agudiza la deficiencia de agua en estratos superficiales del sudeste de Buenos Aires no obstante los lotes de trigo han germinado y emergido satisfactoriamente. Actualmente el trigo ha macollado, iniciándose el control de malezas. En B. Juárez se estima una reducción de la superficie sembrada de trigo del 12%. Todavía restan sembrar lotes de trigo con cultivares de ciclo corto. Respecto a cultivos estivales se mantiene la tendencia favorable al girasol y persisten las dudas por el maíz.
El desecamiento de los horizontes superficiales se vio ligeramente morigerado con la ocurrencia de algunas lluvias y lloviznas que aportaron escasos milimetrajes en el sur santafesino. En este escenario, ya se notan lotes de trigo de siembra convencional que van amarillando aceleradamente. En estas condiciones de humedad superficial restringida y temperaturas inusualmente altas par la época, el desarrollo aéreo ha sido mucho más violento que el subterráneo, por lo cual las raíces no llegaron a desplegarse hasta los horizontes más profundos donde hay más agua disponible. Consecuentemente los trigos de siembra temprana, que se encuentran encañando con tamaño de espiga ya definido, sufrirán un seguro deterioro en sus futuros rindes.