Salta: medidas de prevención contra la fiebre aftosa. Empezará antes la vacunación
SALTA.- La Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) dispuso adelantar para el 1º de marzo el inicio de la campaña de vacunación antiaftosa que tradicionalmente comenzaba el 1º de mayo, ante la situación de emergencia por los 32 focos de dicha enfermedad detectados en Brasil, algunos muy cerca del territorio paraguayo.
La tarea abarcará 90 días y se estima inmunizar 730.000 bovinos de toda la provincia y además ganado menor susceptible de contraer el mal, como ovinos, caprinos y porcinos de los departamentos norteños fronterizos con Paraguay y Bolivia, Rivadavia, San Martín, Orán, Iruya y Santa Victoria.
La sesión se realizó ayer en la Sociedad Rural Salteña, en el primer día hábil del 2006, como parte de las acciones preventivas que se desarrollan desde el año pasado y que presidió el secretario de la Producción, contador Flavio Aguilera, que recordó que en la campaña masiva del año pasado se inmunizaron 680.000 bovinos en una tarea que lleva a cabo el Senasa con la colaboración de Coprosa, integrada por la secretaría provincial, la entidad ruralista, INTA, Colegio de Médicos Veterinarios y las comisiones zonales de vacunación conformada por ganaderos. La Sociedad Rural, que preside Milagros Patrón Costa, ratificó el apoyo y acompañamiento de los productores a la campaña en marcha.
La inmunización del ganado mayor y menor, que antes abarcaba una franja de 25 kilómetros desde la frontera, en la presente campaña se extenderá a la totalidad de los cinco departamentos mencionados, indicó el contador Aguilera. Como refuerzo provincial se están fumigando camiones que llegan a la provincia por las rutas nacionales 81 a la altura de Coronel Juan Sola en el departamento Rivadavia y 16 en El Quebrachal, departamento Anta, en el Este, como respuesta a un pedido formulado en una reunión de Coprosa del año pasado.
Agregó que se trabaja también con un control veterinario permanente con autoridades de sanidad animal de Bolivia y Paraguay.
lanacionar