Ciencia / Desarrollo sustentable. Fomento para la conservación ambiental
El Banco Galicia distinguió a investigadores y aportó fondos para que éstos desarrollen sus proyectos
La búsqueda del equilibrio entre el desarrollo productivo y la preservación del medioambiente fue eje nuevamente de la 2a. Edición del Fondo para la Conservación Ambiental, una iniciativa del Banco Galicia para fomentar proyectos de investigación y de gestión que busquen la preservación ambiental. Durante la semana se difundieron los nombres de los cuatro investigadores seleccionados, que recibirán un estímulo de $ 30.000 cada uno para el desarrollo de sus proyectos.
Ellos son Gabriel Vázquez Amabile, investigador de Aacrea que realizará su proyecto para determinar el grado de deterioro de los suelos en áreas de desmonte, mediante el análisis de la evolución de variables químicas y físicas en lotes con larga historia agrícola o ganadera y en contraste con su situación inicial no disturbada.
Ignacio Gasparri, investigador de la Universidad Nacional de Tucumán, se propone junto a su equipo estudiar estos aspectos en proyectos alternativos de reducción de emisiones de carbono de bosques y establecer antecedentes técnicos para su posible implementación. El área de estudio comprende la región del Chaco Seco, desde los departamentos del norte de Santiago del Estero hasta el límite con Bolivia.
Lucio Malizia, investigador de la Universidad Nacional de Jujuy, que desarrollará su estudio en el Parque Provincial jujeño Potrero de Yala. Allí, el principal problema es la degradación del bosque por sobrepastoreo, que disminuye la capacidad del bosque de generar servicios ambientales y principalmente la protección de cuencas. Ya se está desarrollando junto con los pobladores un programa de compatibilización del uso ganadero con la conservación del Parque. Este proyecto apunta a reforzarlo mediante la restauración experimental de áreas degradadas de bosque.
Ignacio Mundo, investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, se plantea estudiar los efectos del ganado sobre la estructura y dinámica de los bosques de Araucaria araucana.
lanacionar