El segmento comercial que concluyó el miércoles contó con 19.033 vacunos, un 104,74% más que en la semana anterior; el Índice General subió un 6,55 por ciento
Con una oferta acumulada entre el martes y el miércoles de 19.033 vacunos, un 104,74% por encima de los 9296 animales comercializados en el mismo segmento de la semana anterior, las ventas en el Mercado de Liniers se concretaron con mayoría de subas para los precios, en modo particular sobre las haciendas livianas y las vacas.
En la comparación de valores, el Índice General del miércoles, de 163,876 pesos por kilo, marcó un alza del 6,55% frente al indicador del miércoles 29 de septiembre, de 153,802 pesos, pero registró una baja del 0,59% respecto del registro del viernes 1º, de 164,854 pesos. El peso promedio de toda la hacienda comercializada fue de 413,92 kilos.
Con 2584 cabezas, los novillos tuvieron una participación del 13,62 por ciento en el total negociado, de 18.974 vacunos, y un peso promedio de 474,23 kilos.
Los precios corrientes para las distintas clasificaciones de novillos fueron los siguientes: $180/190 por los livianos; $175/185 por los medianos; $168/185 por los pesados, y $160/180 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $193, para un conjunto con 432 kg de peso promedio.
El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró la rueda de ventas en 174,658 pesos, un 0,31% por debajo del indicador del miércoles de la semana anterior, de 175,203 pesos.
Para la venta de las categorías chicas se remitieron a Liniers 10.206 animales, equivalentes al 53,79% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 4872 animales subastados, $195/200 por los livianos de 300 a 350 kg; $185/195 por los medianos de 351 a 390 kg, y $180/190 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 5334 cabezas, $188/200 por las livianas; $175/185 por las medianas, y $170/175 por las pesadas.
Como valores máximos quedaron, en novillitos, $208 por livianos por 4 lotes que pesaron de 318 a 339 kilos; $205 con 368 kg, y $200 con 396 y con 423 kg, y en vaquillonas, $207 con 286 kg; $199 con 360 kg, y $185 con 401 kg.
Las diversas categorías y clasificaciones de vacas, con 5514 cabezas, equivalentes al 29,06% del total negociado, se vendieron con plaza animada durante todo el segmento comercial. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, fueron de $140/150 por kilo y para las regulares, de $130/140. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $110/120 por las más encarnadas y $105/110 por las inferiores. El precio máximo fue de $177 por kilo, para un lote con 473 kg de promedio.
En el balance general, las hembras sumaron 10.848 cabezas, con una participación del 57,17% en el total vendido.
Más leídas de Campo
"Se niegan rotundamente". Está a punto de perder más de 1000 toneladas de limones porque no consigue gente para cosechar
"Excepcionales". En la Patagonia lograron un récord con superplantas de soja
"Es un orgullo". Comenzó en un frigorífico de liebres y desde hace casi 50 años está entre los mejores
Hito. El inesperado hallazgo que posiciona a la Argentina al tope en el mundo