Con una entrada de 8495 vacunos, el Índice General aumentó un 5,33% respecto del miércoles, al pasar de 211,313 a 222,584 pesos por kilo; en la semana este indicador trepó un 14,31%
La última rueda de ventas de la semana en el Mercado de Liniers se desarrolló hoy con una entrada de 8495 vacunos, que completó una oferta de 17.257 animales desde el martes, un 14,41% inferior a la de igual segmento comercial anterior, de 20.162 cabezas.
Las necesidades insatisfechas de los compradores entre el martes y el miércoles, cuando los ingresos apenas superaron la marca de los 4000 animales, se reflejaron en negocios con ritmo ágil y con valores que volvieron a mostrar subas para los lotes livianos y para las vacas. Sobre los novillos la presión de la demanda fue menor.
Al termino de las ventas, el Índice General registró una suba del 5,33% respecto del miércoles, al pasar de 211,313 a 222,584 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo perdió un 2,36%, tras variar de 231,217 a 225,764 pesos por kilo. En el balance semanal el primero de los indicadores ganó un 14,32% frente a los 194,709 pesos del viernes anterior. La comparación no pudo hacerse con el registro de los novillos porque en el cierre de la semana anterior no se contó con las 300 cabezas necesarias para el cálculo de dicho índice.
Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $275 con 311 kilos de promedio, $265 con 355 y con 365 kg, y $257 con 399 kg, y en vaquillonas, $280 con 298 kg, $258 con 355 kg y $230 con 394 kg.
Con 986 cabezas, los novillos representaron el 11,61% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $249 con 451, 462 y con 513 kg, $248 con 434 kg, $245 con 483 kg y $235 con 539 kg. Por las mejores vacas se pagaron $203 con 467 kg, $200 con 458, 495 y con 572 kg, y $195 con 498 y con 561 kilos.
El Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $222,584, mientras que el peso promedio general resultó de 397 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $225,764, con un promedio semanal de $223,652. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $225,764 y el promedio semanal de $223,689. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $229,748. Detalle de las ventas: 986 novillos; 2746 novillitos; 2935 vaquillonas; 1276 vacas; 283 conservas, y 263 toros. Base 18 cabezas.
Álzaga Unzué y Cía. SA: (90) La Primavera vq. 18, 293 kg a $220. Aguirre Urreta Jorge SA: (168) El Fortín del Sauce nt. 23, 391 a 220; 21, 428 a 245; Raffo nt. 19, 376 a 240; Zabala nt. 19, 381 a 220; 24, 405 a 245.
Balcarce y Cía. SRL: (41) Peluffo nt. 18, 388 a 220; vq. 23, 328 a 224. Blanco Daniel y Cía. SA: (545) Casadei vq. 56, 293 a 260; Cereales Bahía Blanca vq. 45, 369 a 240; Chicotti nt. 25, 365 a 265; Lecomte vq. 46, 382 a 245; Montot vq. 30, 305 a 256; Productora del Oeste vq. 40, 321 a 262; Sol de Mayo vq. 29, 320 a 248; Vaca nt. 25, 308 a 262; vq. 50, 281 a 260. Brandemann Consignataria SRL: (101) El Resuello nt. 30, 410 a 250; La Balear vq. 18, 335 a 235.
Campos y Ganados SA: (75) Los Potrerillos vq. 75, 335 a 252. Casa Massola SA: (34) San Juan Enrique Hijo n. 24, 471 a 240. Casa Usandizaga SA: (81) Maillos v. 22, 523 a 190. Colombo y Colombo SA: (66) Don Gino nt. 27, 370 a 242. Colombo y Magliano SA: (369) Clovis Argentina vq. 32, 410 a 220; 34, 400 a 226; 20, 348 a 240; Cuñatai vq. 20, 362 a 240; Est. Gand. San Antonio vq. 19, 320 a 250; 56, 317 a 252; Etchevers y Hnos. n. 18, 448 a 180; Vitali n. 18, 448 a 241; nt. 20, 416 a 245. Consignataria Blanes SRL: (159) Fideicomiso Aires del Sur nt. 19, 306 a 270; García nt. 20, 298 a 280; vq. 41, 281 a 275; Repetto v. 22, 445 a 180. Consignataria Melicurá SA: (176) Estab. Los Manantiales nt. 22, 400 a 242; 18, 361 a 245; Estanguicar 9 de Julio vq. 23, 299 a 257; Ferreiro n. 40, 464 a 240; Goenaga vq. 20, 328 a 250. Crespo y Rodríguez SA: (154) Los Potrerillos nt. 30, 419 a 220; Santopaolo nt. 42, 410 a 245.
Da-Nes SRL: (59) Fielder vq. 20, 294 a 264. Dotras, Ganly SRL: (123) Est. La Dorita nt. 61, 410 a 200; Ouwerkerk v. 25, 539 a 140. Gahan y Cía. SA: (119) Agrop. Vista Alegre nt. 25, 382 a 220; Estab. El Rosillo vq. 19, 368 a 200. Ganadera Salliqueló SA: (137) Asoc. Coop. Agrop. Carboni nt. 36, 401 a 230; Ganadera Salliqueló vq. 25, 352 a 190; 25, 350 a 195. Gananor Pujol SA: (158) Numael nt. 20, 388 a 250; San Manuel de Tandil nt. 18, 393 a 242; Ustariz vq. 21, 356 a 240. Gogorza y Cía. SRL: (188) Est. San Martín de Filomena nt. 34, 404 a 245; 36, 376 a 255; vq. 35, 343 a 248; Legris Hnos. nt. 26, 407 a 243; 19, 368 a 255; Ortiz n. 38, 456 a 200.
Harrington y Lafuente SA: (130) Cuadrado nt. 18, 389 a 260; Suc. Davancens v. 18, 504 a 190. Irey Izcurdia y Cía. SA: (237) El Carpincho Ganadera vq. 18, 320 a 260; 32, 303 a 266; Los Potrerillos nt. 24, 408 a 250; 24, 395 a 251; 22, 376 a 260; vq. 22, 336 a 245; 19, 325 a 252. Jáuregui Lorda SRL: (234) Frigosur vq. 42, 331 a 230; Litoux vq. 28, 368 a 185. Juan Barberis y Asoc. SRL: (65) Los Ángeles nt. 19, 333 a 240; 46, 300 a 250.
Lartirigoyen & Oromí SA: (149) Jala La Juanita nt. 35, 344 a 230; Las 4 “B” vq. 30, 407 a 220; Socibar vq. 28, 398 a 200; Tambo Co v. 18, 547 a 130. Ledesma y Arana SRL: (85) Agrop. El Aljibe vq. 20, 411 a 195; Belletrutti vq. 20, 366 a 190; Don Jesús vq. 45, 379 a 175. Llorente-Durañona SA:(206) Cabaña Don Tomás nt. 27, 351 a 215; vq. 20, 351 a 205; Girbent y Huarte v. 32, 451 a 190; Intrépida n. 18, 438 a 202; nt. 22, 406 a 205; La Mary de Ferreiro nt. 48, 353 a 215; Sarasola n. 24, 472 a 220.
Madelan SA: (253) Km389 nt. 20, 402 a 245; 20, 380 a 253; Stancovich n. 18, 470 a 240; 18, 438 a 243; Tambo Co v. 18, 646 a 137. Martín G. Lalor SA: (681) Agropemar nt. 29, 330 a 270; vq. 20, 314 a 260; 21, 318 a 261; Campomar e Hijos nt. 41, 416 a 242; Ciancaglini tr. 21, 570 a 220; Comp. de Tierras Tecka nt. 72, 367 a 260; 50, 345 a 265; Echenique nt. 22, 405 a 245; Farroni nt. 30, 368 a 255; Marchi vq. 26, 312 a 260; Naiquel nt. 40, 411 a 255; 25, 356 a 265; vq. 48, 327 a 260; Veliz nt. 30, 417 a 200; Zanotti n. 24, 482 a 245. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (222) C.C.A. n. 18, 439 a 240; nt. 20, 429 a 240; Ganad. Verdes Pampas vq. 21, 346 a 230; 21, 326 a 238; La Laja nt. 29, 403 a 225; Torroba vq. 18, 353 a 235. Monasterio Tattersall SA: (951) Antona n. 20, 520 a 235; Valle vq. 22, 349 a 247,50; 29, 308 a 265; 18, 277 a 270; Cía. Inversora Agropecuaria vq. 27, 338 a 247; El Pelusa nt. 19, 364 a 262; Garciarena tr. 22, 664 a 220; La Regala vq. 36, 317 a 250; Maguos vq. 20, 343 a 245; Naiquel nt. 24, 376 a 263; vq. 20, 335 a 246,50; 28, 315 a 260; Nard nt. 46, 390 a 255; S.Q.S. Agroinversores nt. 40, 422 a 245; Santa Colonia nt. 24, 335 a 248; Schimp nt. 27, 400 a 240; Tattersall Argentino vq. 20, 320 a 260; 27, 305 a 265; Vandamme nt. 19, 417 a 247,50. Nieva H. y Asociados SRL: (75) Agro Paihuen n. 22, 459 a 220; vq. 18, 364 a 210; Agulnik vq. 34, 413 a 175.
Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (1116) Agro Cereales 9 de Julio n. 43, 451 a 249; Agrop. Las Helenas vq. 60, 333 a 250; 116, 329 a 255; 23, 316 a 256; Alarcia vq. 38, 367 a 178; 32, 421 a 179; v. 37, 475 a 188; Armentera nt. 45, 388 a 225; Bizzotto Hnos. vq. 19, 344 a 240; 26, 303 a 255; Campomar e Hijos nt. 41, 428 a 240; Chiesino vq. 24, 322 a 255; El Indio de Juárez nt. 42, 321 a 256; Establecimiento Maraju nt. 23, 377 a 210; Feiba n. 38, 456 a 240; Grande nt. 24, 360 a 240; Grimaldi v. 24, 480 a 170; Hijos de Grandio vq. 28, 369 a 225; Monvale n. 55, 489 a 249; v. 43, 532 a 195; vq. 48, 332 a 256; Urdaniz vq. 20, 313 a 257. Santamarina e Hijos SA: (254) Agrop. Las Helenas vq. 65, 345 a 250; 70, 310 a 256; De Hagen vq. 18, 429 a 160; La Montonera Hnos. vq. 46, 327 a 200; Salvai e Hijos n. 30, 481 a 190.
Wallace Hermanos SA: (324) Agroganadera La Atrevida n. 20, 448 a 210; nt. 22, 415 a 220; La Nena vq. 27, 375 a 210; Martínez n. 40, 442 a 210; Messler vq. 18, 348 a 240; Nieva nt. 18, 354 a 225; vq. 19, 349 a 210; 21, 330 a 220. Otras consignaciones: Hourcade Albelo y Cía. SA (79); Iriarte Villanueva Enrique SA (33); Lalor SA (69); Pedro Genta y Cía. SA (32).
Más leídas de Campo
Hito. Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial
"Solidarios con el mundo". Un diputado del PRO presentó un proyecto de ley para que el trigo no pague retenciones
Muestra. Salvador fue el primer animal en llegar a la Expo Centenario de Angus
Opinión. Retenciones: por qué sacrifican la transformación y el futuro del campo
Últimas Noticias
Primer cuatrimestre. La carne no para de traer dólares al país: ya aportó más de US$1000 millones
Muestra. Salvador fue el primer animal en llegar a la Expo Centenario de Angus
Celebración. En su Semana del Centenario, Angus realizó un concurso de novillos y un remate
Mercado de vacunos. Oferta reducida y demanda selectica en el nuevo Mercado Agroganadero
Vacunos. Valores en alza para la hacienda en el Mercado Agroganadero
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
Temas. Se viene un congreso sobre suelo: los detalles
Vacunos. Entrada reducida, pero de calidad, en el Mercado Agroganadero
"Un hombre incondicional". Conmoción por la trágica muerte de un docente y productor agropecuario
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite