Entre el martes y el miércoles la entrada superó en un 15,65% los ingresos de la semana anterior; hubo mejoras para los lotes livianos y para la vacas, pero bajas para los novillos
:quality(80):focal(1114x583:1124x573)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/636FLP7MFRGGLCCDUCMMB2LQOE.jpg)
Con una oferta acumulada entre el martes y el miércoles de 16.028 vacunos, un 15,65% mayor que los 13.859 animales comercializados en el mismo segmento de la semana anterior, las ventas en el Mercado de Liniers se concretaron con demanda selectiva y precios con alzas para todas las haciendas livianas y para las vacas, mientras que para los novillos la tónica fue levemente negativa.
En la comparación de los cierres, el Índice General del miércoles, de 234,510 pesos por kilo, quedó un 2,18% arriba del indicador de igual jornada de la semana anterior, de 229,514 pesos. Pero respecto de los $237,550 del viernes 11 dicho indicador reflejó una baja del 1,28%. El peso promedio de la hacienda comercializada fue de 421,83 kilos.
Con 2231 cabezas, los novillos tuvieron una participación del 14,01 por ciento en el total negociado, de 15.930 vacunos, y un peso promedio de 480,08 kilos. Los precios corrientes para las distintas clasificaciones fueron los siguientes: $285/295 por los livianos; $282/295 por los medianos; $280/290 por los pesados, y $270/285 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $298 para tres lotes con 433, 440 y con 466 kilos de promedio.
El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en 270,332 pesos por kilo, con un descenso del 0,13% respecto del registro de igual día de la semana anterior, de $270,697, y del 0,90% frente a los $272,786 del viernes 11.
Para la venta de las categorías chicas se remitieron a Liniers 6582 animales, equivalentes al 41,32% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3024 animales subastados, $300/310 por los livianos de 300 a 350 kg; $290/300 por los medianos de 351 a 390 kg, y $280/295 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 3558 cabezas, $295/310 por las livianas; $275/290 por las medianas, y $270/280 por las pesadas.
Como valores máximos quedaron, en novillitos, $327 por livianos con 314 kilos; $310 por medianos con 359 kg, y $305 por pesados con 393 y 419 kg, y en vaquillonas, $320 con 277 kg; $300 con 362 kg, y $290 con 413 kg.
En la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas, con 6561 cabezas, equivalentes al 41,19% del total negociado, los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, fueron $205/220 por kilo y para las regulares, $195/205. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $180/185 a las más encarnadas y $170/180 a las inferiores. El precio máximo para las vacas fue de $270 por kilo y se pagó por dos lotes con 432 y con 453 kg de promedio.
En el balance general, las hembras sumaron 10.119 cabezas, con una participación del 63,52% en el total vendido, un 29,80% por encima de las 7796 de la semana anterior.
Más leídas de Campo
Planes sociales. Abandonó 80 hectáreas de limón porque no consigue trabajadores para la cosecha
"El dinero no te llena el alma". Conoció a su padre a los 15, la vida lo puso a prueba e invirtió US$1,2 millones de sus ahorros para un reto
"Lo hicieron volcar". Un camionero murió tras ser atacado al querer atravesar un piquete
"Lo sacudieron con una piedra". Se conoció el audio de uno de los implicados en la muerte del camionero
Últimas Noticias
Vacunos. El valor de la hacienda cayó un 8,87% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Testimonio. Empezó a trabajar a los 15 y pasó por 16 actividades: el secreto de un emprendedor nato
Cambio climático. La ganadería tiene más luces que sombras
Mercado de vacunos. Cayó la oferta y subieron los precios en el Mercado Agroganadero
De buena fuente. Altos índices de preñez en muchos rodeos de cría, pese a la sequía primaveral de 2021
"Vamos a morir de pie". Los transportistas que bloquean las rutas apuntan a un “camionazo” a la ciudad de Buenos Aires
Vacunos. El valor de la hacienda trepó más del 10% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Debate. A pasto o a corral, ¿cuál es la mejor carne?
En primera persona. “No quiero perderlo todo”: el dramático relato de un transportista que reclama en las rutas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite