Con una oferta de 7823 cabezas, el Índice General subió un 4,98%, de 260,967 a 273,964 pesos por kilo; no obstante, en la semana este indicador retrocedió un 1,25% desde los $277,447 del viernes anterior
La semana de negocios cerró hoy en el Mercado Agroganadero de Cañuelas con una entrada de 7823 vacunos, que hizo una acumulado de 21.289 animales desde el martes, un 69,52% superior a las 12.558 cabezas del segmento comercial anterior. Desde el inicio de los remates los operadores del abasto y de la industria mantuvieron interés sostenido por las haciendas livianas y por las vacas, mientras que, a diferencia de las ruedas precedentes, la venta de los novillos se tornó más laboriosa para los martilleros.
Respecto del miércoles, el Índice General registró una suba del 4,98%, al pasar de 260,967 a 273,964 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo perdió un 0,65%, tras variar de 289,557 a 287,683 pesos. En el balance semanal estos indicadores perdieron un 1,25 y un 0,46 por ciento en la comparación con los 277,445 y los 289,023 pesos del viernes anterior.
Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $357 con 332 kg, $342 con 355 kg y $331 con 397 kg, y en vaquillonas, $355 con 302 kg, $328 con 358 kg y $294 con 400 kg.
Con 1460 cabezas, los novillos representaron el 18,73% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $320 con 439 kg, $312 con 471 kg, $305 por varios lotes que pesaron de 461 a 504 kg, y $285 con 525 kg. Por las mejores vacas se pagaron $290 con 432 kg, $285 con 470 kg y $270 con 486 y con 498 kilos.
El Índice General del Mercado Agroganadero fue de $273,964, mientras que el peso promedio general resultó de 428 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $287,683, con un promedio semanal de $291,246. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $287,683 y el promedio semanal, de $291,262. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $291,850. Detalle de las ventas: 1460 novillos; 2037 novillitos; 1407 vaquillonas; 2357 vacas; 229 conservas, y 305 toros. Base 18 cabezas.
Álzaga Unzué y Cía. SA: (222) Berho n. 40, 453 kg a $290; Ibáñez n. 26, 465 a 295. Aguirre Urreta Jorge SA: (68) Campomar n. 41, 458 a 270; Malianni v. 18, 481 a 250. Asoc. de Coop. Argentinas: (41) Wisner nt. 27, 406 a 280.
Balcarce y Cía. SRL: (40) Suc. Moreno v. 40, 462 a 200. Blanco Daniel y Cía. SA: (421) Agro Don Goyo nt. 19, 394 a 305; Grupo D y V n. 27, 439 a 320; nt. 23, 427 a 320; Leconte vq. 18, 353 a 225; 18, 370 a 247; Ligaluppi vq. 25, 354 a 216; Luciani nt. 18, 349 a 350; vq. 22, 335 a 344; Montot vq. 18, 302 a 355; Subias nt. 30, 329 a 348. Brazzola y Cía. SRL: (40) El Caracol Chico n. 29, 495 a 250.
Casa Massola SA: (40) Acacias de Miramonte n. 26, 480 a 250. Casa Usandizaga SA: (125) Maillos vq. 18, 328 a 215. Colombo y Colombo SA: (86) Agropecuaria Cattalano v. 50, 490 a 270. Colombo y Magliano SA: (373) Agroliva n. 36, 436 a 310; Biofeeds Argentina vq. 28, 275 a 320; Clovis Argentina nt. 54, 413 a 317; 48, 398 a 331; El Progreso de Rawson v. 29, 475 a 230; Reynal v. 20, 447 a 230. Consignataria Blanes SRL: (64) Culacciatti v. 23, 451 a 280. Consignataria Melicurá SA: (463) Aguerre n. 19, 457 a 305; Di Paula vq. 20, 339 a 320; El Broquel n. 42, 367 a 295; Estab. Los Manantiales n. 35, 520 a 290; Omanona n. 19, 450 a 305; nt. 21, 425 a 315; Strucchi n. 18, 527 a 280; Univ. Nac. de La Plata n. 31, 488 a 290; 33, 448 a 310; nt. 32, 423 a 315. Consignataria Nieva y Cía. SA: (101) Santa Teresa Agrop. n. 21, 499 a 290. Crespo y Rodríguez SA: (117) Arancet vq. 30, 366 a 260; Suc. Huarte n. 36, 531 a 240.
Da-Nes SRL: (61) Da-Nes n. 18, 504 a 305. Dotras, Ganly SRL: (96) Ayutun Hue nt. 21, 313 a 280; Ganad. Nahuel Mapa v. 19, 450 a 290. Ferias Agroazul SA: (164) Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján nt. 90, 351 a 310.
Gahan y Cía. SA: (144) Araujo nt. 24, 394 a 320; Posavina v. 24, 433 a 230. Ganadera Salliqueló SA: (128) Gilardi nt. 26, 351 a 340; vq. 20, 355 a 312; Piccone nt. 30, 412 a 240; Zubillaga n. 37, 451 a 305. Gananor Pujol SA: (180) Alzari nt. 20, 364 a 220; Estab. Ganad. Fourcade v. 24, 573 a 200. Gogorza y Cía. SRL: (83) Doartero nt. 21, 377 a 320; Legris Hnos. v. 21, 491 a 250; vq. 21, 406 a 270.
Harrington y Lafuente SA: (108) De Lusarreta vq. 25, 402 a 270; Est. Santa Rita v. 20, 525 a 260. Heguy Hnos. y Cía. SA: (66) Calvuco vq. 35, 406 a 160. Iriarte Villanueva Enrique SA: (74) Altube v. 19, 476 a 225; Savio vq. 25, 376 a 300.
Lanusse-Santillán y Cía. SA: (71) Díaz y Carija v. 19, 567 a 260; Eckert nt. 23, 386 a 280. Lartirigoyen & Oromí SA: (208) FICA nt. 42, 394 a 310; Jala La Juanita n. 20, 398 a 310; Molina Anchorena n. 18, 435 a 290; nt. 18, 395 a 300; Sastre Inchauspe v. 28, 545 a 247; 28, 584 a 248; Spetter vq. 21, 424 a 290. Llorente-Durañona SA: (169) El Pirata Morgan n. 28, 471 a 230; Mazzieri tr. 18, 634 a 280; Pazzaglia n. 19, 471 a 250.
Madelan SA: (352) Agrop. de Santa Rosa v. 22, 524 a 225; Clarsan vq. 26, 391 a 240; v. 25, 432 a 250; Est. Don Julio n. 19, 431 a 280; Los Barones nt. 23, 365 a 290; Von Hinke vq. 23, 385 a 228. Martín G. Lalor SA: (394) Campomar nt. 22, 416 a 320; Comp. de Tierras Tecka nt. 37, 347 a 340; vq. 25, 343 a 310; 25, 288 a 335; Establecimientos 8 de Mayo n. 26, 469 a 267; Ferro nt. 26, 351 a 290; Ramos n. 18, 445 a 310; 18, 447 a 312; 18, 438 a 316; nt. 18, 425 a 314; Stancovich tr. 31, 501 a 286. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (268) Las Plumas Chicas nt. 40, 369 a 300; 22, 353 a 305. Monasterio Tattersall SA: (1165) Berca v. 29, 456 a 245; vq. 19, 408 a 270; 18, 355 a 306; Caribea nt. 25, 367 a 327; 20, 356 a 340; 21, 343 a 347; Castreccini nt. 18, 398 a 270; Contimex Inversiones vq. 43, 357 a 331; Criadores v. 22, 470 a 251; El Llorón nt. 20, 406 a 270; vq. 38, 332 a 272; Estab. Los Pingos tr. 22, 740 a 295; Alonso vq. 22, 338 a 317; Garciarena n. 40, 445 a 290; nt. 20, 397 a 300; 54, 409 a 315; Innovaciones Tecnológicas Agro n. 35, 492 a 300; La Isgra nt. 23, 338 a 351; Tattersall Argentino vq. 31, 326 a 332. Pedro Genta y Cía. SA: (45) Los Siete Ombúes vq. 18, 350 a 310.
Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (909) Agrop. Las Helenas vq. 27, 374 a 260; Benedetti-Cerbino nt. 45, 389 a 315; Agrop. de Santa Rosa v. 54, 530 a 240; Vilela n. 32, 452 a 310; Castellari v. 23, 458 a 260; La Licha nt. 40, 411 a 312; La Villaguina nt. 20, 402 a 325; Los Rezagos vq. 76, 322 a 295; M. y P. n. 35, 471 a 305; Maguire v. 25, 502 a 257; Monvale vq. 19, 300 a 330; 18, 279 a 340; Pemag nt. 34, 350 a 340; 18, 332 a 342; 44, 325 a 350; Retamal nt. 36, 339 a 342; San Martín nt. 18, 357 a 330; Tapalgro n. 30, 471 a 312; Terra Garba v. 21, 476 a 250. Santamarina e Hijos SA: (136) El Diamante v. 31, 610 a 210; La Montonera Hnos. v. 19, 461 a 200; Las Invernadas del Oeste vq. 34, 390 a 221; Los Patrios vq. 25, 395 a 244.
Wallace Hermanos SA: (282) Bernaudo n. 31, 530 a 245; Establecimientos 8 de Mayo vq. 22, 378 a 240; 22, 365 a 250; Mammolitti tr. 34, 521 a 280; Munarriz nt. 20, 424 a 270; Posavina nt. 40, 430 a 320; Rincón Salado vq. 19, 361 a 215.
Otras consignaciones: Brandemann Consignataria SRL (25); Hourcade Albelo y Cía. SA (46); Irey Izcurdia y Cía. SA (43); Jáuregui Lorda SRL (96); Urioste M. Casariego Canessa SA (34).
Más leídas de Campo
Equivalen a 230 camiones. La AFIP incautó casi 7000 toneladas de granos en silobolsas sin declarar
Campaña. Clima: podría seguir la Niña y recomiendan hacer “agricultura de precisión”
Revés para el Gobierno. Un juez federal declaró inconstitucional el cobro de las retenciones
“Sería triste si le fuera a pasar algo”. Tensión y desconcierto en el pueblo de Carlos Casares donde está la pyme láctea en conflicto
Últimas Noticias
"Tantos registros". Piden desburocratizar el proyecto de ley de fomento a la agroindustria y que sea “inclusivo”
"Perjuicio". En el campo creen que el fallo que declaró inconstitucional las retenciones abre la puerta a más reclamos
Negocios del Campo. Agtech: un paso clave para el crecimiento de la agricultura
Definición. Para el secretario de Agricultura, la brecha cambiaria se acortará “por el lado de la estabilidad macroeconómica”
Vacunos. La hacienda se negoció con valores en baja en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Campo. La Mesa de Enlace pidió “ir hacia un sinceramiento del dólar oficial”
Divisas, empleo y territorio. El campo tiene todo para explotar su potencial: qué necesita para hacerlo
Vacunos. Por una entrada reducida, repuntó el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero
Al secretario de Agricultura. Los frigoríficos exportadores pedirán el fin de las trabas para vender carne al exterior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite