Internacional. Hambre en Africa: alerta de la FAO
ROMA (AFP).- La sequía en Africa oriental (zona conocida como Cuerno de Africa) ha provocado una situación catastrófica que exige una ayuda internacional masiva y urgente, según dijo el martes pasado el director general de la FAO, Jacques Dioufel, en el comienzo de la reunión ministerial en Roma sobre la crisis alimentaria.
"Hay que salvar vidas y reaccionar. Esta crisis no es solamente el resultado de una sequía prolongada; es imprescindible llegar a la paz", expresó Dioufel. Según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hacen falta 1,6 millones de dólares únicamente para Somalia, donde niños y adultos mueren cada día a un ritmo terrible, pero las agencias de la ONU no han recibido más que la mitad.
Por su parte, el viceprimer ministro somalí, Mohammed Ibrahim, ha subrayado que la población de Somalia está desesperada. "Lanzo una llamada para que puedan ayudar a Somalia a abrir pasillos humanitarios para el transporte de ayuda alimentaria".
La directora del Programa Alimentario Mundial (PAM), Josette Sheeran, anunció la puesta en marcha de un puente aéreo de ayuda para Mogadiscio a partir del martes, que tendrá como prioridad la entrega de productos nutritivos para los niños.
El ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, reconoció: "La comunidad internacional ha fracasado a la hora de asegurar la seguridad alimentaria". Y subrayó la necesidad de reinvertir en la agricultura mundial.
Antes del comienzo de la reunión, una treintena de personalidades, entre las que estaba el cantante Bob Geldolf que movilizó al planeta contra el hambre en los años 1990 con su banda Ban Aid, exigió que los países miembros de la FAO anunciaran la suma de su ayuda y encontraran ese dinero sin rodeos.
lanacionar