
El congreso Imagina de la Fundación para el Desarrollo Argentino (FADA), que se realizó recientemente en Río Cuarto, provincia de Córdoba, fue el marco para una serie de charlas sobre política, sociedad, educación y agro con diferentes personalidades destacadas y mensajes positivos.
En lo estrictamente agropecuario hubo varias definiciones. Sergio Busso , ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, explicó: "Venimos recuperando la ganadería en nuestra provincia a partir de algunas reglas de juego que fuimos planteando para estimular la actividad. Desde el Estado estamos tratando de poner en valor, sobre todo mejorando la calidad. Hemos trabajado mucho en la genética con los grandes criadores que tenemos en Córdoba".
Consultado sobre el Documento Único de Tránsito (DUT), un documento único de traslado de hacienda, el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, explicó: "Lo primero que tuvimos que vencer fueron los procesos internos, es decir, mostrar que la medida es práctica a los propios funcionarios que nos tienen que ayudar a hacerlo y eso nos costó".
Agregó que desde la cartera provincial calcularon que cuando el DUT empiece a estar en régimen, de acá a fin de año, los productores de la provincia de Buenos Aires se ahorrarán más de cuatro mil millones de pesos en un año.
Fue María Beatriz "Pilu" Giraudo, productora, presidenta honoraria de Aapresid y referente de Mujeres Rurales, la que respondió sobre las Buenas Prácticas Agropecuarias. "Estas prácticas son parte de una mirada sistémica donde se tienen en cuenta muchísimas variables: productivas, económicas, ambientales, sociales, entre otras. Para que esas buenas prácticas se cumplan necesitamos de un Estado facilitador, un Gobierno que nos allane el camino a los productores a través de la exigencia de cumplir la legislación vigente", explicó.
David Miazzo, economista Jefe de Fada, explicó que el desafío es producir más y mejor, cuidando el medio ambiente. "Ese es el primer objetivo porque el país necesita producir y necesita generar riqueza genuina y necesita generar dólares genuinos. El segundo gran desafío para los productores, para las instituciones y para los gobiernos es darle valor agregado", explicó.
"Hay que fomentar el agregado de valor y lo importante es el cómo", afirmó Guillermo Bernaudo, secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación. "Esa es una de las discusiones que nos tenemos que dar para que el agregado de valor no termine desagregando valor por el costo que significa para el resto del sistema económico. Hay que producir más volumen, agregar valor y encontrar dónde colocarlo", agregó. Además dijo que las retenciones tienen fecha de fin, en diciembre de 2020.