La Bolsa, ya al nivel de la última corrida
La plaza accionaria local consolidó su tendencia al despegue, lo que le permitió al índice de referencia de la Bolsa porteña volver a superar los 12.000 puntos tras avanzar otra vez más del 2%. Volvió así a un nivel que no alcanzaba desde hace 10 meses, es decir, cuando estaba en su cenit la última corrida contra el peso.
El avance se produjo en un contexto favorable para los mercados emergentes en general, al reportarse una inesperada contracción del 0,3% en las ventas minoristas en Estados Unidos durante junio (tras un incremento, revisado a la baja, del 1% en mayo), lo que condicionaría el testimonio que la jefa de la Fed, Janet Yellen, dará mañana y pasado ante el Congreso norteamericano.
Yellen, a fin de la semana pasada, había dicho que se acercaba la hora de subir la tasa de interés. "Será antes de fin de año", arriesgó. Pero desde ayer se cree que eso ocurrirá más tarde que temprano, lo que quedó reflejado en la señales de debilidad que volvió a mostrar el dólar a nivel mundial, cuando se lo juzgaba lanzado a revalorizarse otra vez.
Las favorables condiciones para tomar riesgos quedaron reflejadas en la cuarta sesión consecutiva con ganancias de Wall Street y sus réplicas en el resto de los mercados. En parte eso explica los nuevos avances del 1 al 4% de los ADR en Nueva York y las subas generalizadas a nivel local, en un proceso ahora avalado por una ampliación en el volumen de negocios que se acerca a los $ 200 millones, cuando se había estabilizado en $ 80 millones/día en las últimas semanas.
Lo mejor pasó por Comercial del Plata (+6,3% con gran volumen) y Edenor (+4,8%). También siguen firmes los bonos en dólares, fortalecidos luego de que la Corte desestimara un pedido oficial para declarar ilegal al "contado con liqui".
lanacionar