LA NACION ganadera / Del 20 al 22 de mayo. La ganadería se da cita en Tandil
En un escenario de recomposición de precios y mejores perspectivas, se aguarda un buen clima de negocios en la muestra
Del 20 al 22 de mayo, la ganadería argentina tendrá un punto de encuentro en Tandil, en el predio ferial de la sociedad rural local, adonde se realizará LA NACION Ganadera.
Además, paralelamente a la muestra, se realizarán la 60a. Exposición de Otoño de Hereford y la 69a. Exposición de Otoño de Angus.
En un escenario de recomposición de precios, se espera un buen clima de negocios en la exposición, fomentado por la recuperación de la rentabilidad de la actividad, según coincidieron los organizadores.
"A pesar de la liquidación de vientres que hemos sufrido, con la consecuente disminución del stock bovino, resulta importante destacar que aún está intacta la gran reserva genética de la Argentina. Esta reserva, que se traduce en la calidad de nuestras carnes y nuestros rodeos, es lo que hace posible una recuperación en momentos de crisis como los que hemos vivido", destacó Sebastián Rodríguez Larreta, presidente de la Asociación Argentina de Angus.
Potencial productivo
"La Argentina tiene a su alcance una potencialidad de producción mucho más grande que la actual y, a la hora de recuperar mercados y satisfacer demandas, tanto para el mercado domestico como para la exportación, esta gran reserva genética resulta trascendental", acotó Rodríguez Larreta.
"Como siempre, Hereford estará presente en la exposición, como una muestra más de que seguimos apostando fuertemente a una actividad con tanto futuro", señaló por su parte Carlos Reyes Terrabusi, presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford.
"Pasada la sequía y con la lamentable política ganadera, hoy nos encontramos con 10 millones de cabezas menos. Sin duda, la escasez genera precios y estos expectativas para quienes permanecieron en esta actividad", apuntó por su lado el director ejecutivo de Hereford, Juan Bullo.
"Lo lamentable es el costo que hoy pagan los consumidores por políticas erráticas que finalmente no favorecieron a nadie. Miremos a Uruguay y copiemos lo bueno de ese país en esta materia", remarcó Bullo.
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Tandil, Mariano Harguindeguy, agradeció el esfuerzo de los criadores por participar en la muestra.
"En el pasado, pudimos hacer esta exposición en un ambiente que no era el mejor para la ganadería, con una sequía importante, sin precios y sin política ganadera, pero hoy podemos decir que algunos de esos problemas se han solucionado", destacó Harguindeguy. El directivo destacó el apoyo de la Municipalidad de Tandil a la muestra.
"La muestra va a ser el lugar ideal para discutir la ganadería de nuestro país, con foco en la Cuenca del Salado", destacó Martín Schvartzman, gerente comercial de LA NACION. "Desde hace más de 140 años que LA NACION viene acompañando al campo argentino, es por eso que es un orgullo para nosotros poder presentar hoy una exposición profesional íntegramente dedicada a la ganadería argentina", explicó Schvartzman.
lanacionar