
La raza Brangus, la de mayor crecimiento en el norte, consagró ayer a sus grandes campeones de la 50a. Gran Nacional Brangus que se hace en el marco de La Nacion Ganadera Norte.
Con una excelente calidad de animales expuestos en la pista, el jurado uruguayo Pablo Bove eligió a los mejores machos y hembras de esta muestra que contó con una participación récord de casi 400 animales.
En machos, el Gran Campeón Macho de esta edición de la Gran Nacional fue el RP 14.633 del corral 91, de la cabaña Corral de Guardia. En tanto, el Reservado de Gran Campeón Macho correspondió al RP 454 del corral 68, de la cabaña La Candelaria.
Por el lado de las hembras, el Gran Campeón Hembra fue el box 138, de la cabaña Los Guasunchos. El Reservado de Gran Campeón Hembra lo obtuvo el RP 2824 del corral 61, de la cabaña Rancho Grande.
"Me gustaron mucho los animales que quedaron en la final; estoy muy conforme. Hubo muchos toros importantes en la fila", dijo Bove tras la jura.
"Hace más de 10 años que vengo a la Nacional y va creciendo el nivel, en calidad y en cantidad. Felicito a los criadores, por la calidad y la confianza. Lo importante es que sigamos eligiendo toros que aumenten la productividad", agregó el jurado.

Respecto de las hembras, precisó que se apuntó a la funcionalidad. "Fue el camino que tomamos en toda la Nacional", indicó.
El jurado señaló que la raza se caracteriza por la rusticidad y afirmó que en su caso busca "precocidad y calidad de carne".
"Desde Uruguay hasta Mato Grosso se recomienda la raza Brangus. Se adapta a distintos campos. Es una raza muy objetiva, no se elige por color, se elige por producción; funciona muy bien y cada vez evoluciona más", remarcó Bove, que, con 31 años, juró en la Nacional Brangus por primera vez.
Víctor Navajas, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, subrayó el desarrollo de las juras de la exposición. "Las juras fueron excelentes, estamos contentos con la calidad y la cantidad. El nivel fue espectacular. Y nunca habíamos tenido un número de inscripciones tan alto", contó.
Navajas ponderó el trabajo del jurado de la muestra. "Hizo un trabajo excelente, digno de un veterano", indicó. Luego remarcó "la velocidad y la determinación para ir ordenando las filas. El momento de los campeonatos fue muy consistente y criterioso".
Con una actividad cuyo negocio se hace a largo plazo, Navajas sostuvo que el productor invierte. "En mayor o menor medida, siempre está incorporando genética aplicada a la producción", concluyó.