Expoagro. Lotes de altos rindes para el lucimiento de la maquinaria
En La Flamenca, sojas, maíces y mohas se preparan para recibir las distintas demostraciones dinámicas que se realizarán del 5 al 8 de marzo
En el campo donde se realizará Expoagro 2013, del martes 5 al viernes 8 de marzo, tanto los cultivos de soja como de maíz y moha se desarrollan a pleno, augurando buenos rendimientos. Pero no sólo hay crecimiento en los lotes de La Flamenca, sobre el km 121 de la Autopista Buenos Aires-Rosario. Los acuerdos con sponsors y expositores van completando el plano de la muestra, y también se amplía la participación institucional.
A las habituales presencias de entidades técnicas como Aacrea y Aapresid, en esta edición de Expoagro se sumarán con importante presencia los representantes de Confederaciones Rurales Argentinas, de Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina y Coninagro. Además, otras organizaciones empresariales, como Arpov, están planificando una presencia destacada. Al igual que diversas facultades ligadas a la actividad agropecuaria.
En el mismo sentido, se está implementando el Programa de Participación para los Municipios, enfocado a propiciar la presencia de pequeñas y medianas empresas, con un indudable sentido social.
"El objetivo es trabajar sobre la base de lograr una sinergia entre las pequeñas y medianas empresas, junto con las grandes firmas, que en muchos casos son proveedoras de bienes y servicios fundamentales para el funcionamiento de toda la cadena agroindustrial de nuestro país", explican los responsables del Programa. Así, las pymes pueden crecer de la mano de su municipio y de la oportunidad de mostrar sus productos en Expoagro.
En el primer paso dado, en Expoagro 2012, participaron los municipios de Chacabuco, Bolívar, Junín, Rojas, Hipólito Yrigoyen - Henderson, Bragado, General Viamonte, 9 de Julio, Carlos Casares, Alberti, Rivadavia, 25 de Mayo y Daireaux. Y para esta próxima edición ya se ha ampliado esa participación, que puede gestionarse en municipios@expoagro.com.ar o por los teléfonos 011- 51289800 – 1562036189.
Es una oportunidad única para ampliar mercados y potenciar ingresos, generando nuevos contactos comerciales, mostrando lo que producen o participando de las charlas con lo último en materia de avances agroindustriales.
Por otra parte, los lotes de soja, maíz y moha sembrados en La Flamenca lucen a pleno, limpios de malezas y sin incidencia de plagas ni enfermedades.
En el caso del cultivo de maíz con destino a cosecha de grano, el lote está "parejo, con muy buen desarrollo, sanitariamente muy bueno y el grano ya está lleno, comenzando en este momento a endurecerse. En condiciones normales debería superar los 100 qq/ha de rendimiento en grano", indicó el Ing. Agr. Federico Bosch, jefe del Área Técnica, Agropecuaria y Montaje de Expoagro.
Respecto del lote de soja de cosecha, para demostraciones dinámicas de maquinaria y regulación, Bosch afirmó que "está en muy buen estado, entrando a R4, limpio de malezas y con baja incidencia de enfermedades".
Finalmente, sobre el lote de moha y maíz de picado, el ejecutivo de Expoagro informó que "los lotes están parejos, bien nacidos y limpios de malezas. Fueron fertilizados con urea, tanto el maíz como la moha".
lanacionar