Nueva temporada: vuelve “Recorriendo” la serie que viaja por Argentina para conocer su riqueza productiva
Se lanzó una nueva temporada de “Recorriendo YPF Agro”, una mini serie que permite conocer la historia de los distribuidores de la marca en diferentes regiones de Argentina
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IREOR6FFWFDBDJEPHRCVILOZSA.jpg)
Recorrer el pais para conocer los desafíos que tienen los productores de las distintas zonas de Argentina. Ese es el objetivo de la serie Recorriendo YPF Agro, la serie que narra las historias de sendos distribuidores que forman parte de la red de distribuidores más grande de la Argentina.
La nueva temporada cuenta con tres capítulos donde los protagonistas dialogarán con Estanislao Montiel, influencer de temas agropecuarios que es técnico en Producción Agropecuaria y encargado de un campo en General Belgrano, provincia de Buenos Aires.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G4XGEGKLJ5FFFLHWUYVP6COBEY.jpg)
“Me resultó muy interesante conocer nuevos cultivos, nuevas geografías y personas muy valiosas. Creo que a quienes vean el Recorriendo les pasará lo mismo”, evalúa Montiel. En esta oportunidad, “Recorriendo” visitará PetroValle, en Misiones; PetroTandil, en la provincia de Buenos Aires, y Gualeguay Cereales, en Entre Ríos. Cada uno, con sus particularidades productivas y zonales, forman parte de la red que hace llegar a los productores la oferta más completa del sector, con todo lo que pueden necesitar, desde antes de la siembra hasta después de la cosecha.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/11-25-2022/t_58d8a1308ab547ab8393a607c4b13ed4_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
“Realmente me parecieron excelentes todos los equipos de trabajo de los distribuidores, muy prolijos, con una excelente atención y relación con sus clientes, particularmente cálidos con ellos”, agregó el técnico en Producción Agropecuaria.
Petrovalle
PetroValle es una compañía que está vinculada a YPF desde 1960 y cuenta con un importante equipo técnico agronómico para atender a los clientes y los cultivos propios que maneja. Su base principal está en la localidad de Aristóbulo del Valle, en la provincia de Misiones, hasta donde viajó todo el equipo del “Recorriendo” para dialogar con sus clientes y referentes.
En el episodio de PetroValle podrán conocerse también, más allá de la región, las particularidades productivas de los cultivos que dominan allí, como el té y la yerba, poco difundidos en otras partes del país.
PetroTandil
Es una compañía familiar vinculada a YPF desde los años 70. Además de desarrollar sus actividades en Tandil, tiene bases en las ciudades de Azul y Olavarría, desde donde abastece las necesidades de decenas de miles de hectáreas de productores que siembran trigo, maíz, soja y otros cultivos, además de gestionar dinámicos planteos ganaderos.
El episodio se desarrolla en el atractivo paisaje que generan las formaciones montañosas de Tandil, mientras realiza un repaso por las opciones que brinda este distribuidor de YPF Agro que van desde. semillas a fertilizantes.
Gualeguay Cereales
La última parada de esta temporada de “Recorriendo” es la ciudad de Gualeguay, en Entre Ríos. Allí, podrá conocerse al equipo de Gualeguay Cereales, distribuidor instalado en la zona desde 2005.
El sur de Entre Ríos es una región que se caracteriza por ser una importante productora de granos, con muchos productores mixtos que incorporan también la ganadería. Además, hay una fuerte presencia de la industria avícola, que articula buena parte del andamiaje productivo, ya que es una gran consumidora del maíz que producen, entre otros, los clientes de Gualeguay Cereales.
El equipo de este distribuidor, que es también multiplicador de las semillas de la marca Illinois que comercializa en exclusiva YPF Agro, contará la expansión que están llevando a cabo hacia otras zonas de la provincia, como Victoria, en el límite con Rosario (Santa Fe).
Sobre la nueva temporada
“Es una serie muy didáctica y entretenida. Realmente estoy muy contento con el producto del que participé junto a un gran equipo”, afirmó Montiel quien trabajó durante años en una empresa de salud privada en Buenos Aires antes de decidir cambiar su vida y aprovechar la oportunidad que le ofrecieron de ir a trabajar a un campo en Corrientes.
Con esta producción audiovisual YPF AGRO, sigue apostando a contar historias en todo el país y acercando el campo a la ciudad.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Campo
Desolación y protesta. “Las colgué en el mástil”: la drástica decisión de un productor, víctima de robos en medio de una ola de inseguridad rural
Entre Ríos. Conocé el servicio de agricultura de precisión en nutrición que está haciendo que el maíz crezca
Mercado de vacunos. La firmeza del valor de la hacienda fue ratificada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Integración. Un alto directivo de Brasil analizó el agro argentino y la unificación de la moneda