Mercado de vacunos. Oferta escasa y buenos precios
Se pagó $ 9,05 por novillitos pesados de feedlot
Se ratificó en el Mercado de Liniers la tónica de firmeza que viene campeando usualmente como consecuencia del muy limitado stock de gordo disponible para faena, situación atribuida al proceso de liquidación instaurado por la intervención oficial en los mercados y por la intensa sequía que afectó, sin exclusiones, a todo el sector de la producción pecuaria.
Es que a pesar de los muy buenos valores a que son comercializadas en la actualidad todas las categorías y clasificaciones, los envíos al tradicional establecimiento ganadero resultan insuficientes para los requerimientos de los frigoríficos consumeros y para la industria, que han debido pagar más de $ 9 por las haciendas del tipo consumo liviano y más de $ 8 por los novillos.
En la semana finalizada ayer, con una jornada menos debido al feriado del miércoles por el Censo Nacional, se encerraron hasta el jueves sólo 10.709 vacunos, cuya venta se caracterizó por un trámite rápido y ágil tratándose de remesas especiales de feedlot o muy buenas de campo racionadas, que se cotizaron en promedios calificados muy satisfactorios.
Calidad
La necesidad de diferenciar a esas haciendas calificadas del resto determinó que al exponerse conjuntos incompletos en preparación los precios mostraran una brecha considerable, que algunos operadores estimaron de hasta dos pesos por kilo, según el rendimiento atribuido en cada caso.
Los novillos constituyeron el 8,99% de la oferta, con 961 cabezas negociadas que tuvieron un peso medio de 477,45 kilos. El precio promedio general de $ 7,817 establecido el martes con un ingreso total de 8229 vacunos indicó una baja del 3,52% respecto del anterior, de $ 8,102. Los niveles corrientes oscilaron del siguiente modo: $ 8/8,40 por livianos de 431/460 kilos; $ 7,90/8,30 con 461/490 kg; $ 7,70/8,10 con 491/5,20 kg, y $ 7,60/8,10 con más de 520 kilos.
El Indice Liniers fue de $ 7,817 y en negocios concertados por vía directa, fuera del tradicional recinto, se obtenían anteayer $ 14,80/15 por kilo de carne de novillos con certificado para exportación, valores que equivalen por kilo en pie a $ 8,58 y a $ 8,70, respectivamente.
Haciendas livianas
Las haciendas livianas de consumo centralizaron una competencia sostenida de los compradores que cumplen las denominadas entregas premium al sector minorista, esto es, cortes de alta calidad carnicera: terneza, sabor y jugosidad. Los novillitos con 350/390 kilos se vendieron a $ 8,20/8,65 y los pesados, con 391/430 kg, a $ 8,05/855, con un tope de $ 9,05 con 380 kilos. Por vaquillonas con 351/390 kg se pagó $ 7,50/8,20 y $ 7/7,50 por pesadas, con 391/430 kg. En tanto que se obtuvo $ 8,40/9,10 en el rango 300/350 kilos.
Mediante una amplia actuación de las empresas frigoríficas, todos los tipos de vacas pudieron comercializarse a precios considerados definidamente retributivos. Por los lotes de mejor conformación, que algunas empresas faenan para cortes, la demanda pagó de 6,10 a 7 pesos, en tanto que por regulares la oscilación fue de $ 4,90 a 6. Las vacas destinadas a manufactura y conserva pudieron venderse fácilmente en $ 4,70/4,90 las buenas encarnadas y en $ 4,40/4,70 las inferiores.
En transacciones directas, con certificado, se obtenía anteayer $ 13/13,20 por kilo de carne que, atribuyendo un rendimiento del 54%, es equivalente a $ 7,02/7,12, respectivamente, valores reiteradamente alcanzados en Liniers.
lanacionar