:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4YNYBBVN5RHMVFJZ3D6LSIMSEA.jpg)
Con una oferta acumulada entre el martes y el miércoles de 14.171 cabezas, un 11,75% por debajo de los 16.058 animales comercializados en el mismo segmento de la semana anterior, las ventas en el Mercado de Liniers se concretaron con mayoría de bajas para los precios y en modo particular sobre los novillos.
Dicho resultado, en un contexto de menor oferta, se relacionó con la tranquilidad de los representantes del abasto local y de la industria que, sin necesidades urgentes de faena, concentraron su atención sobre los lotes especiales por calidad y tipo de terminación.
En la comparación de valores, el Índice General del miércoles, de 90,262 pesos por kilo, quedó un 0,34% arriba del indicador de igual jornada de la semana anterior, de 89,953 pesos. Pero respecto de los $90,581 del viernes 14, el índice del miércoles reflejó una baja del 0,35%. El peso promedio de la hacienda comercializada fue de 414,44 kilos, un 0,65% inferior a la marca precedente, de 417,16 kilos.
Con 1116 cabezas, los novillos tuvieron una participación del 7,93% en el total negociado, de 14.072 vacunos, y un peso promedio de 473,76 kilos. Los precios corrientes para las distintas clasificaciones fueron los siguientes: $103/107 por los livianos; $100/105 por los medianos; $100/102 por los pesados, y $99/100 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $108 para tres lotes con 440, 454 y con 469 kilos de promedio.
El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en $96,561, con una pérdida del 2,58% respecto del registro de igual día de la semana anterior, de $99,122. La baja fue del 1,03% frente a los $97,562 del viernes 14.
Para la venta de las categorías chicas se remitieron a Liniers 6504 animales, equivalentes al 46,22% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3751 animales subastados, $110/115 por livianos de 300 a 350 kg; $107/112 por medianos de 351 a 390 kg, y $105/109 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 2753 cabezas, $108/115 por las livianas; $100/107 por las medianas, y $100/104 por las pesadas.
Como valores máximos quedaron, en novillitos, $118 por livianos con 334 kilos; $115 por medianos de 368 kg, y $114 por pesados con 393 kg, y en vaquillonas, $115 con 300, 310 y con 312 kg; $112 con 360 kg, y $107 con 392 kg.
Las diversas categorías y clasificaciones de vacas, con 5946 cabezas, equivalentes al 42,25% del total negociado, se vendieron con plaza sostenida durante todo el segmento comercial. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, fueron de $ 80/82 por kilo y para las regulares, de $76/80. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $70/75 por las más encarnadas y $67/70 por las inferiores. Como en la semana anterior, el precio máximo volvió a ser de $104 por kilo, para un lote con 431 kg de promedio.
Las hembras sumaron 8699 cabezas, con una participación del 61,82% en el total vendido, un 3,15% por debajo de las 8982 de la semana anterior.
Julio en Liniers
Las operaciones de julio culminaron con 98.885 animales vendidos en el Mercado de Liniers, con un precio promedio general de $81,257 y con un peso promedio general de 420,07 kg.
Los parciales de las principales categorías vendidas fueron los siguientes: novillos, 11.985 cabezas, con un valor promedio de $92,480 y con un peso de 470,14 kg; novillitos, 23.857, $102,129 y 379,03 kg; vaquillonas, 19.759, $96,790 y 347,78 kg; vacas, 26.454, $66,842 y 472,01 kg, y conservas 13.449, $53,252 y 405,99 kilos.
Más leídas de Campo
Menos trabajo. “Con esta situación se hace inviable”: tienen camiones y avizoran un panorama desolador
Alerta. Ordenaron un cerco sanitario de 7,2 kilómetros por la detección de una temible plaga
Quebrantos por la sequía. “Tenemos derecho”: un exdirigente del campo busca que el Estado emita un bono de salvataje
"Fundir trabajando". Se agrava la crisis por la sequía y un jugador clave del campo pide a Sergio Massa postergar la cuota de un crédito