
Con el objetivo de priorizar la salud del público, expositores y trabajadores, la Sociedad Rural Argentina (SRA) decidió reprogramar para julio de 2021 la 134º Exposición Rural, que iba a realizarse entre el 7 y el 18 de octubre en Palermo. En un comunicado de la SRA y el predio La Rural, se informó que el cambio es "a causa de la prolongación de la epidemia del Covid-19 y el consecuente aislamiento social decretado por las autoridades nacionales". Es la primera vez en 134 años que no se hará la muestra y debe pasarse para el siguiente año.
Inicialmente se iba a hacer entre el 22 de julio y el 2 de agosto, pero en abril se decidió posponerla para octubre. "Tomamos la decisión con el objetivo de cuidar la salud de todos: expositores, trabajadores y público. No fue una decisión sencilla porque queríamos preservar el esfuerzo de expositores y criadores que se vienen preparando desde hace un año con las fechas originales en mente", había dicho a LA NACION en esa oportunidad, Daniel Pelegrina, presidente de la SRA.
Los organizadores aseguraron que el predio de La Rural tiene protocolos sanitarios que siguen los lineamientos de los principales organismos y que garantizarían el regreso a la actividad de manera segura.
Sin embargo, explicaron que "una feria de tal magnitud involucra a una extensa cadena de valor y requiere tiempos mínimos necesarios para su organización".
La 134° Exposición Rural se reprograma.Con el fin de priorizar la salud del público, expositores y trabajadores, la tradicional exposición de Palermo fijó una nueva fecha. Será del 21 de julio al 1° de agosto de 2021, bajo el mismo programa y contenidos previstos. pic.twitter.com/9pCEwaySdt&— Sociedad Rural (@SociedadRural) August 4, 2020
"Queremos expresar nuestra comprensión y nuestro agradecimiento a todos los cabañeros, que han venido invirtiendo en la preparación de sus animales, a todos los expositores: industriales, comerciales, proveedores de servicios y a todas aquellas personas que año a año contribuyen a hacer de la Exposición de Palermo la gran muestra del campo y la agroindustria argentina", dice el comunicado.
Finalmente, la 134° Exposición se llevará a cabo del 21 de julio al 1° de agosto de 2021, periodo que coincide, como suele ser, con el receso invernal. El programa y los contenidos serán los mismos que estaban previstos para las fechas originales. Habrá una fuerte apuesta al desarrollo de los negocios del agro y será, según sus organizadores "el punto de encuentro ideal para conocer la mejor genética animal, la última innovación y la tecnología de punta, así como toda la potencia de la cadena de valor agroindustrial y la actividad ferial".
No es la primera vez que la muestra enfrenta modificaciones. En julio de 2001, debido a un brote de fiebre aftosa que se había presentado en el país, la exposición se desdobló. En julio no hubo vacas sino solo caballos y aves. Luego, en septiembre sí compitieron las razas vacunas.
El año pasado, en 12 días de muestra, la 133º Exposición Rural tuvo 1.226.533 visitantes, un 12,5% más que en 2018. En tanto, entre ventas en stands y remates de animales que compitieron se hicieron negocios por $2739 millones.
Temas
Más leídas de Campo
"Se niegan rotundamente". Está a punto de perder más de 1000 toneladas de limones porque no consigue gente para cosechar
Hito. El inesperado hallazgo que posiciona a la Argentina al tope en el mundo
"Es un orgullo". Comenzó en un frigorífico de liebres y desde hace casi 50 años está entre los mejores
De exportación. Proyectan un boom en un codiciado negocio de carne premium