Lo hicieron bolsas de cereales que conforman el Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BXDAOFO775CSRNAKZKNTN5TCBI.png)
Las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Bahía Blanca y las Bolsas de Comercio de Santa Fe, Rosario y Chaco, que conforman el Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN), presentaron el Manual Sectorial de Cálculo del Balance de Carbono y otro de Buenas Prácticas Ambientales de la Mesa de Oleaginosas, desarrollados por el grupo consultor FIDA.
En este sentido, señalaron que como guía práctica, el manual de carbono está alineado a la norma ISO 14067:2018 en función de un análisis de ciclo de vida local, validado por las empresas y asociaciones miembros para cuatro unidades funcionales: harina de soja, aceite de soja, biodiésel y aceite de girasol.
Asimismo, describieron que dicho informe cuenta con un calculador abierto “que permite a cada eslabón de la cadena desde la cuna hasta el puerto de salida en la Argentina, calcular su balance de carbono alineado a la norma internacional”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XYCRASVIEFAVBEROK22WNML4SA.png)
En tanto, como guía de gestión, el manual de Buenas Prácticas Ambientales “recoge el análisis de ciclo de vida del manual de cálculo y sobre el mismo lista prácticas que impactan de manera positiva en la reducción del balance de carbono, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el estándar Global Reporting Initiative (GRI) como herramienta de medición de impacto, ambas prácticas de comunicación y medición de desempeño muy utilizados a nivel empresarial comercial y financiero”.
Por otra parte, informaron que la disponibilidad de los manuales a los diferentes actores de la cadena “es gratuita bajo solicitud expresa a la secretaría del PACN, con el objetivo de lograr una implementación uniforme a nivel nacional y su posterior certificación individual por parte de las empresas y organizaciones certificadoras registradas en el programa. Contra dicha certificación los particulares podrán solicitar el sello 2 de balance y/o 3 de neutralidad de carbono del programa”.
Por último, indicaron que el PACN fue desarrollado para acompañar en la gestión ambiental a cada uno de los eslabones productivos de las cadenas exportadoras de la Argentina y donde la Mesa de Oleaginosas del programa está conformada por la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA), la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Bioceres, Cargill, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), GEAR, Lartirigoyen y Cía, LDC Argentina, Molinos Agro y Oleaginosa Moreno Hnos.
Más leídas de Campo
"Sabor dulzón". La carne que se come poco pero tiene exquisitos cortes
Subfacturación. La Afip investiga a 20 cerealeras por una supuesta maniobra por más de $44.000 millones
Protesta. Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan
Muestra. Cumple 100 años la asociación de los criadores de Caballos Criollos y lo celebra con un Mundial