La entidad recibió al jefe de Gobierno porteño en el marco de una ronda de reuniones con políticos para conocer sus propuestas para el sector
3 minutos de lectura'


El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, coincidió con los directivos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en que las retenciones “son un mal impuesto” que afectan el crecimiento del campo.
La definición sobrevino luego de un encuentro que se realizó en las oficinas de la entidad ruralista en el barrio de Palermo. Rodríguez Larreta asistió acompañado por el secretario General y Relaciones Internacionales Fernando Straface.
Según describió a LA NACION Raúl Etchebehere, vicepresidente segundo de la entidad, la charla con el funcionario se dividió en dos, una como jefe de Gobierno porteño y otra en su figura como candidato para las elecciones presidenciales de 2023. Entre otros políticos, la organización ya tuvo reuniones con José Luis Espert, Patricia Bullrich y Javier Milei.
Respecto de la primera parte del encuentro, se habló de la importancia de generar que la ciudad viva la Exposición Rural de Palermo, que se hará del 21 al 31 del mes próximo, como un evento de relieve internacional como el Abierto de Tenis, por ejemplo.
A Rodríguez Larreta lo invitaron para el corte de cintas y para un espectáculo que se realizará el día de la apertura por la tarde. Ese evento será, según Etchebehere, algó “inédito”.
“Hoy recibimos en nuestras oficinas a @horaciorlarreta Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien estuvo acompañado por Fernando Straface, Secretario General y Relaciones Internacionales. Compartimos las expectativas sobre la Exposición Rural de Palermo que se realizará en vacaciones de invierno y los desafíos que el país enfrenta para el sector en el futuro. Estuvimos de acuerdo en la necesidad que tiene la Argentina de incrementar las exportaciones especialmente en materias primas, alimentos y sus derivados. También coincidimos en que las retenciones son un mal impuesto que impiden el crecimiento del sector”, señaló la Rural en un mensaje en redes.
Etchebehere amplió a LA NACION: “Coincidimos que el primer acto de gobierno para que esto funcione tiene que ser bajar el déficit”. Agregó que hubo coincidencias también en que las retenciones son “un mal impuesto que debe ser reemplazado”.
Hoy recibimos en nuestras oficinas al @horaciorlarreta Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien estuvo acompañado por Fernando Straface, Secretario General y Relaciones Internacionales. pic.twitter.com/erAmJueess
— Sociedad Rural (@SociedadRural) June 13, 2022
Vale recordar que para la SRA los derechos de exportación son “ilegales”. La entidad considera así esa carga tributaria porque en diciembre pasado el Gobierno perdió las facultades delegadas del Congreso en esta materia al no votarse el presupuesto 2022. La Rural tiene abierta una batalla judicial en Córdoba en contra de las retenciones.
“Ofrecimos equipos técnicos, datos, para que se entienda la importancia del sector agropecuario”, señaló el ruralista. Según trascendió, Rodríguez Larreta expresó que todo lo que sea acercar propuestas de trabajo es con Hernán Lacunza, exministro de Hacienda de la Nación, y Franco Moccia, de la Fundación Pensar.
Etchebehere destacó un concepto que dejó el jefe de Gobierno porteño en la charla: “Él cree que el que gobierna tiene que gobernar con todos, superando las diferencias”.
Otras noticias de Sociedad Rural Argentina (SRA)
- 1
“Desánimo”: la importación presiona al tomate argentino y muchos productores dejarán de cultivarlo
- 2
Tras una denuncia de productores: desbarataron una red clandestina de carreras de galgos en la provincia de Buenos Aires
- 3
¿Facturas a $25.000?: el fenómeno que amenaza el reinado de las medialunas y la guerra abierta entre panaderos por el precio
- 4
“Viene a destruir”: crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes